El diplomático aseguró el jueves que las sanciones fueran decididas luego de una visita que el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon, realizó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en Madrid, capital del país europeo.
“(Shannon) dio instrucciones y órdenes imperialistas para que comenzaran un proceso desde la Unión Europea”, aseguró el jefe de la Diplomacia de Venezuela que tachó al bloque regional de “subsidiario de los intereses” de Washington.
De este modo, cuestionó que las nuevas sanciones impuestas tenían como objetivo impulsar la estabilidad y la paz en el territorio venezolano a través de los diálogos entre el Gobierno y la oposición, ya que los opositores se negaron ayer a asistir a una reunión que tenían programada en la misma jornada en la República Dominicana, mientras la delegación gubernamental expresó su disposición para acudir a la cita.
(Thomas Shannon) dio instrucciones y órdenes imperialistas para que comenzaran un proceso desde la Unión Europea”, aseguró Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.
“Dicen en el mundo que ellos sancionan al Gobierno venezolano para que haya diálogo (...) Será a Julio Borges -el principal negociador de la oposición- al que tienen que sancionar, ¿verdad?”, ironizó Arreaza tras haber asegurado que los países miembros de la UE cometieron un “lamentable error” por adoptar tal decisión.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) como el partido opositor Acción Democrática (AD) anunciaron el miércoles que no acudirán a los diálogos ya cancelados del jueves.
La decisión fue declarada luego de que el ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, tras confirmar el martes la muerte del expolicía prófugo Óscar Pérez durante una emboscada de las fuerzas de seguridad venezolana, asegurara que dirigentes de la MUD habían colaborado “en el marco de los diálogos de paz” para ubicar al exagente.
msm/ktg/rba