• Una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, 6 de noviembre de 2017.
Publicada: martes, 7 de noviembre de 2017 6:24

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana aprueba el decreto del retiro de inmunidad parlamentaria al dirigente opositor Freddy Guevara.

En una sesión extraordinaria celebrada el lunes, el órgano plenipotenciario aprobó por unanimidad la solicitud realizada el viernes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano de allanar la inmunidad al vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), el dirigente opositor Freddy Guevara, por “cometer delitos de instigación pública” durante los actos de sabotaje registrados en entre abril y julio de este año.

“Estamos defendiendo la paz, la soberanía y la independencia de Venezuela”, declaró la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, para luego matizar: “hoy no tenemos miedo para defender a nuestro país; el Tribunal Supremo de Justicia proseguirá con el enjuiciamiento del ciudadano Freddy Guevara”.

La jefa del cuerpo constituyente censuró al número dos del Parlamento —de mayoría opositora— por no comparecer ante la ANC para “dar la cara al país” ante las acusaciones que pesan sobre él por atentar contra la paz del pueblo venezolano.

En su comparecencia ante la ANC, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, indicó que las acciones de Guevara “lo hacen convicto y confeso del delito de uso de adolescentes para delinquir”, previsto y sancionado en el artículo 264 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).

Hoy no tenemos miedo para defender a nuestro país; el Tribunal Supremo de Justicia proseguirá con el enjuiciamiento del ciudadano Freddy Guevara”, declara la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

Asimismo, ha condenado el uso de menores de edad por el diputado opositor durante los actos violentos que alteraron el orden del país caribeño durante cuatro meses y que dejaron cientos de muertos y miles de heridos, además de causar grandes daños materiales a la infraestructura del país.

En este sentido el fiscal general aseguró que “hay imágenes” que muestran a Guevara durante los actos terroristas que pudieron acabar en una guerra civil en Venezuela.

Guevara se refugió en la embajada de Chile después de que el TSJ de Venezuela anunciara la solicitud para retirarle la inmunidad. El Gobierno chileno se ha mostrado dispuesto a acoger al dirigente opositor si este solicita asilo político.

El vicepresidente del Parlamento formó parte del grupo de actores que hizo lobby este año en curso con agentes internacionales para alentar la intervención contra Venezuela, al tiempo que impulsó las manifestaciones de protesta contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

mnz/nii/