“Ustedes asesinaron a este niño, señores de la derecha, no les importa absolutamente nada. Perdieron la moral, la vergüenza, la ética y después salen a acusar al Gobierno. Tengan un poquito de coraje para asumir que este niño iba a lanzar con un arma artesanal contra la policía que estaban en línea”, indicó el miércoles el diputado venezolano Diosdado Cabello.
En su programa ‘Con el mazo dando’ transmitido por el canal estatal VTV, Cabello aludió al caso de Neomar Lander, un joven de 17 años quien falleció el miércoles durante una protesta convocada por coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el municipio de Chacao, en Caracas (capital).
Pese a las acusaciones de la derecha, Cabello indicó que “no hay forma de que” se afirme que el joven murió por el impacto de una bomba lacrimógena, debido a las heridas que presenta el cuerpo y dijo que el diputado opositor Miguel Pizarro sabe qué fue lo que pasó, porque se encontraba en el lugar donde ocurrió el suceso.
Ustedes asesinaron a este niño, señores de la derecha, no les importa absolutamente nada. Perdieron la moral, la vergüenza, la ética y después salen a acusar al Gobierno. Tengan un poquito de coraje para asumir que este niño iba a lanzar con un arma artesanal contra la policía que estaban en línea”, indicó el diputado venezolano Diosdado Cabello.
VIDEO estudio: Caso Neomar Lander... ¡BASTA DE MENTIRAS! Nuestro pueblo merece ser tratado con dignidad ¡BASTA DE VIOLENCIA! pic.twitter.com/613kgh0BBF
— Alí Manaure (@alicmanaure) June 7, 2017
Por su parte, el defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, rechazó que la muerte de Lander fuera por disparo de bomba lacrimógena, basándose en datos de la autopsia. “El resultado de estas experticias médicos forenses revelan que la terrible muerte de Neomar Lander no fue por disparo de bomba lacrimógena”, escribió Saab en la red social de Twitter.
A continuación llamó a los venezolanos a un “serio debate” para detener la violencia “que ciega vidas de inocentes” que usa la derecha para sacar provecho político a favor de “intereses foráneos”.
Desde hace dos meses, Venezuela vive protestas de la oposición que busca derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras el Ejecutivo planea celebrar el próximo 30 de julio unas elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), encargada de reformar la actual Carta Magna y poner fin, según Maduro, al conflicto. Ahora, los candidatos a Constituyentes se están postulando e iniciarán su campaña electoral a principios de julio.
bhr/ncl/hnb