"Su gobierno ha amenazado con retirarse de este Consejo si no se archivan las críticas contra Israel", ha afirmado este martes el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, dirigiéndose a la delegación estadounidense en la 35º sesión del Consejo de Derechos Humanos. "Su retiro de este cuerpo sería una ganacia para los derechos humanos en el mundo", ha agregado.
Así el diplomático venezolano ha reaccionado ante las declaraciones de la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, quien urgió al ente internacional a intervenir en Venezuela y a apoyar al régimen de Israel.
“Como ustedes saben, Estados Unidos examina atentamente a este Consejo, así como nuestra participación en él. Creemos que se deben reforzar algunos aspectos”, afirmó Haley.
Su retiro de este cuerpo sería una ganacia para los derechos humanos en el mundo", afirma el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, dirigiéndose a la delegación estadounidense.
En un discurso ofrecido ante los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Haley denunció también lo que considera un “sesgo crónico antisraelí” del Consejo, mientras ha advertido de un posible abandono de su país de ese órgano de no solucionarse dicha visión.
Para justificar sus afirmaciones, la embajadora norteamericana mencionó a Venezuela, país al que acusa de violar los derechos humanos. “Nunca ha examinado una resolución sobre Venezuela, aunque en marzo adoptó cinco resoluciones parciales contra Israel”, señaló.
De esta manera, Haley reiteró el apoyo de Washington a su aliado, Tel Aviv, sobre el que se niega a participar en los debates del CDHNU sobre las violaciones de los derechos humanos, para después volver a alertar de un posible abandono del Consejo al considerarlo demasiado crítico con Israel.
Respecto al tema de Venezuela, la representante estadounidense acusó al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de violar los derechos humanos y ha urgido a una rápida intervención del CDHNU, al repetir su presunto retiro, de no hacerlo.
Incluso, llegó a pedir al país sudamericano que renuncie “voluntariamente” a su lugar en el CDHNU hasta que "ponga orden en su casa".
Venezuela vive desde hace unas semanas una ola de protestas opositoras, que han dejado un saldo de 65 muertos. El Gobierno bolivariano ha llamado en reiteradas ocasiones a respetar los derechos humanos mientras denuncia la intervención extranjera, la cual, a su juicio, aumenta la violencia.
bhr/anz/tmv/rba