•  Oposición y chavismo, sin acercamiento en la crisis de Venezuela
Publicada: martes, 6 de junio de 2017 8:03

En Venezuela, la semana comenzó con nuevas protestas violentas de la oposición, y el gobierno no está dispuesto a dar marcha atrás con la ANC.

La oposición a Nicolás Maduro intentó concentrarse desde temprano, en la mañana del lunes, en la estratégica autopista Fajardo. Esta vez la Guardia Nacional se los impidió. Diputados opositores aseguraron que fueron golpeados por efectivos policiales.

Los enfrentamientos duraron varias horas y finalmente los manifestantes opositores no lograron ocupar la autopista. Hubo denuncias de agresiones policiales a equipos de prensa.

Los dirigentes de oposición aseguraron que seguirán en la calle y volverán a ese mismo lugar del este de Caracas, la ciudad capital. A la misma hora en el Palacio de Miraflores se realizaba un encuentro sobre la labor de las fuerzas de seguridad.

En el Palacio de Miraflores se repite una y otra vez que la Constituyente es la única salida para la crisis política e institucional del país. Y aunque la oposición la repudia, defienden la iniciativa del presidente Maduro.

La elección de los más de 500 asambleístas de la constituyente será el 30 de julio. Hay más de 50.000 ciudadanos autopostulados, y no faltan entre los candidatos varios referentes centrales del chavismo, como Diosdado Cabello y otros dirigentes.

Violencia en las calles, más de sesenta muertos, y un gobierno que no está dispuesto a dar marcha atrás con la instalación de una asamblea constituyente que podría, incluso, disolver otros poderes públicos, como la Asamblea Nacional en manos de la oposición.

Las miradas están puestas en el mes de agosto, cuando -se estima- podría comenzar a sesionar este supra poder constitucional.

Marcos Salgado, Caracas

akm/nal