“El pueblo está en la calle defendiendo al (presidente del país) Nicolás” Maduro, es el grito que predomina entre los cánticos y eslóganes de la marcha chavista de este martes, convocada por los trabajadores del sector de la ciencia y la tecnología.
Una marea de personas ha recorrido las calles de la capital hasta congregarse delante de la sede del Ministerio de Relaciones Interiores, Paz y Justicia, en un acto que espera responder a los grupos opositores que intentan generar violencia en el transcurso de la marcha.
Entre cánticos y vivas al difunto presidente Hugo Chávez, los manifestantes han ratificado su respaldo a la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocado el presente mayo por Maduro.
“Debemos frenar los ataques violentos del sector que pretenden dejar al pueblo desconectado, sin acceso a una comunicación veraz, para mostrar internacionalmente que vivimos en anarquía, cuando en realidad queremos paz, producción y trabajo”, ha señalado Inis Guerra, participante en la marcha, según recoge el portal local AVN.
Debemos frenar los ataques violentos del sector que pretenden dejar al pueblo desconectado, sin acceso a una comunicación veraz, para mostrar internacionalmente que vivimos en anarquía, cuando en realidad queremos paz, producción y trabajo”, señala Inis Guerra, participante en la marcha.
Paralelamente, la oposición se ha movilizado en la misma jornada para reiterar su rechazo a la Constituyente desde las calles. El lunes, el opositor gobernador del estado de Miranda (norte), Henrique Capriles, llamó a los opositores a desafiar a los chavistas.
En las últimas semanas, las calles capitalinas de Venezuela han sido escenario de marchas tanto a favor como en contra de la Constituyente, con la que el mandatario del país caribeño busca hacer frente a la profunda crisis política surgida desde que la oposición comenzara un proceso para realizar un referendo revocatorio contra Maduro.
De acuerdo con cifras oficiales, las violentas marchas de la derecha han dejado más de 55 muertos, miles de heridos, además de ocasionar daños a la propiedad pública y privada.
La Comisión Presidencial para la Constituyente, encabezada por el ministro de Educación, Elías Jaua, ya ha sostenido reuniones con varios sectores de la sociedad para indagar sobre las propuestas y sugerencias respecto al tema. La Constituyente reunirá a 545 integrantes que serán elegidos mediante votación territorial y sectorial a finales de julio.
mjs/ncl/tas/hnb