• La ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez durante una reunión de los cancilleres de (Celac), en República Dominicana, octubre de 2016.
Publicada: miércoles, 26 de abril de 2017 5:26
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 9:58

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, advierte de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA) si los países miembros se reúnen sin su aval.

"De realizarse alguna reunión de cancilleres de la OEA que no cuente con el aval, con el consentimiento del Gobierno de Venezuela, yo he recibido instrucción del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de iniciar el procedimiento del retiro de Venezuela de esta organización", anunció el martes la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en una entrevista con la televisión estatal VTV.

La jefa de la Diplomacia venezolana indicó que el Gobierno de su país rechaza cualquier espacio que tenga que ver "con la actuación de la OEA en el país sudamericano tras conocer que "un grupo de Gobiernos ha hecho una convocatoria a un Consejo Permanente extraordinario".

De realizarse alguna reunión de cancilleres de la OEA que no cuente con el aval, con el consentimiento del Gobierno de Venezuela, yo he recibido instrucción del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de iniciar el procedimiento del retiro de Venezuela de esta organización", dijo la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Cabe recordar que poco antes el Consejo Permanente de la OEA anunció que celebrará el miércoles una reunión extraordinaria sobre Venezuela en la que considerará reunir a los cancilleres del continente.

Sin embargo, Rodríguez afirmó que existe un grupo de países con Gobiernos de derecha, que trabajan bajo órdenes imperiales contra Venezuela.

En este sentido comentó que la OEA "se ha descalificado" por los actos de su secretario general, Luis Almagro, que interviene en cualquier asunto acerca de lo que pasa en Venezuela.

 

Asimismo, la canciller afirmó que Venezuela no seguirá "permitiendo violaciones a la legalidad, violaciones a la institucionalidad, arbitrariedades que sobrepasan cualquier muro de la moral, de la ética" que deben mantener las naciones en esta organización regional.

Desde hace tres semanas, el clima político en Venezuela se ha atizado por las protestas de la oposición. Muchas de ellas han terminado en enfrentamientos con la policía, que ha resistido al ataque de los manifestantes con perdigones y bombas lacrimógenas.

Ante las protestas en el país sudamericano Rodríguez solicitó el martes convocar de manera urgente a una reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar la “violencia de la oposición”, que en los últimos días se ha cobrado la vida de decenas de personas.

snz/ktg/nal