Yo hablé con el director de la cárcel y me dice que Leopoldo López almorzó, desayunó; no está en huelga de hambre. Me estoy refiriendo al día domingo, ha comentado el defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.
"Yo hablé con el director de la cárcel y me dice que Leopoldo López almorzó, desayunó; no está en huelga de hambre. Me estoy refiriendo al día domingo", ha comentado Saab a la emisora colombiana Blu Radio.
En un intento de presión hacia el Gobierno central para que cumpla sus demandas, López anunció su iniciativa en una grabación difundida el sábado desde la cárcel de Ramo Verde, donde está recluido por una intentona de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en 2014.
“La verdad simplemente flota y sale al descubierto. Se dice que está incomunicado y efectivamente se reconoce que sus hijos lo vieron. Por una mediación nuestra los hijos de Leopoldo vieron a su padre el día de ayer (domingo)”, ha subrayado Saab, al ser preguntado por las declaraciones de Lilian Tintori, quien asegura que su esposo, López, se encuentra incomunicado desde el viernes.
De acuerdo con el defensor del pueblo, el sábado Tintori se puso en contacto con él para solicitar su mediación y así lo hizo, razón por lo cual las palabras de la esposa del líder opositor no tienen crédito.
"Nunca habrá un reconocimiento de lo que hacemos pero seguiremos haciendo nuestro trabajo", ha sostenido.
Por otra parte, ha indicado que la Defensoría actúa en favor de los derechos de los presos y ha mencionado que prueba de ello es la entrevista de una hora que mantuvo López con la delegada de esta entidad del área metropolitana de Caracas.
López está acusado de conspirar y provocar la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014 en algunas ciudades venezolanas, especialmente Caracas (capital), con respaldo extranjero, en particular de EE. UU., con el fin de llevar a cabo un golpe de Estado.
Las violentas manifestaciones acabaron con la vida de más de 40 personas y dejaron centenares de heridos, además de causar considerables daños a edificios gubernamentales.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno venezolano ha advertido sobre las acciones de la extrema derecha, que con el apoyo de Occidente, intenta desestabilizar el país de cara a las elecciones legislativas previstas para el último trimestre de 2015.
mpv/ncl/hnb