• El opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en una conferencia de prensa en Caracas (capital), 9 de noviembre de 2016.
Publicada: domingo, 20 de noviembre de 2016 2:08

Capriles exige al presidente venezolano se pronuncie respecto a la sentencia dictaminada en contra de los sobrinos de la primera dama culpables de narcotráfico.

Este sábado el opositor venezolano y también gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, ha exigido al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que dé la cara ante la sentencia dictada el viernes de un jurado estadounidense en el juicio contra los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, en el que fueron declarados culpables de intentar pasar 800 kg de cocaína a los Estados Unidos.

“El país está esperando que des la cara Maduro y expliques sobre las gravísimas denuncias hechas en juicio por narcotráfico por quienes portaban pasaportes diplomáticos venezolanos ¡Venezuela clama por justicia!”, ha escrito Capriles en su cuenta de Twitter.

El país está esperando que des la cara Maduro y expliques sobre las gravísimas denuncias hechas en juicio por narcotráfico por quienes portaban pasaportes diplomáticos venezolanos ¡Venezuela clama por justicia!”, ha escrito el opositor venezolano, Henrique Capriles en su cuenta de Twitter.

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, ambos sobrinos de la primera dama venezolana fueron declarados culpables de conspirar para exportar y distribuir un millonario cargamento de cocaína, que sería enviado a Honduras desde la terminal presidencial en el aeropuerto de Maiquetía de Venezuela, y de allí a EE.UU.

Sin embargo, Cilia Flores, aseguró en enero que la agencia antidroga estadounidense (DEA), había cometido delito de “secuestro y de venganza”, y que llegado el momento la defensa de sus sobrinos se encargaría de probarlo.

Desde que los jóvenes fueron detenidos en Haití el 10 de noviembre de 2015, el jefe de Estado venezolano y su esposa han evitado hacer comentarios al respecto, salvo para sugerir que sus parientes fueron detenidos ilegalmente y secuestrados por las autoridades estadounidenses.

De otro lado, el también opositor venezolano, el diputado Julio Montoya, ha solicitado públicamente que el Parlamento –de mayoría opositora- investigue el caso de los “narcosobrinos”. En un vídeo difundido en varias redes sociales, Montoya sostiene que “lo mínimo que ha debido ocurrir, es una explicación lógica del presidente venezolano y de su esposa al respecto.

 

Montoya, miembro de la comisión de Contraloría del Parlamento, ha pedido que en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) se discuta en Cámara el tema porque “la pluralidad de indicios es abrumadora”. Además ha dicho que de acuerdo con las informaciones que maneja hasta el momento, el tema podría ser abordado en plenaria el próximo martes.

A juicio de Montoya, la Fiscalía venezolana debería abrir una investigación sobre el caso, y sugiere que incluso el jefe de Estado se separe del cargo para permitir una indagación más exhaustiva.

lvs/ktg/zss/nal