• Maduro pide a Obama derogar decreto contra Venezuela antes de irse
Publicada: lunes, 14 de noviembre de 2016 1:00
Actualizada: lunes, 14 de noviembre de 2016 7:45

El presidente venezolano exige al mandatario saliente de EE.UU., que antes de dejar su cargo anule el decreto que califica de amenaza a Venezuela para ese país.

“Obama antes del 20 de enero debes derogar el decreto infame contra Venezuela. Espero que realice un mensaje de paz para Venezuela”, ha exigido este domingo Maduro en su programa dominical Contacto con Maduro.

En este contexto Maduro, ha afirmado que en los próximos días solicitará al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a que el presidente en funciones, Barack Obama derogue el citado decreto contra Venezuela, en el cual califica al país sudamericano como una amenaza para Washington.

Obama antes del 20 de enero debes derogar el decreto infame contra Venezuela. Espero que realice un mensaje de paz para Venezuela”, ha exigido el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El dirigente chavista ha manifestado durante su alocución que Venezuela pudo haber roto relaciones diplomáticas con EE.UU, debido al mencionado decreto, pero tal hecho no se produjo porque el proceso Revolucionario Bolivariano cree en la paz y en el diálogo como base de entendimiento mutuo.

El jefe de Estado ha recordado que designó en su día a un embajador para resolver a través del diálogo las diferencias entre Washington y Caracas, pero la “soberbia, desprecio, racismo” de Obama no otorgó el beneplácito, además asegurado que envió tres cartas y no ha obtenido respuesta alguna al respecto.

 

Obama emitió, en el año 2015, un decreto en el cual califica a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria”, y que lo extendió el pasado 3 de marzo de 2016 por un año más.

“La renovación de las medidas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela es decepcionante para los 12 países de Unasur, porque viola el principio de no intervención tal como se concluyó en la reunión de Cancilleres del 9 de marzo de 2015”, así salía en defensa de Caracas la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en un tuit.

Cabe recordar que el presidente Maduro en muchas ocasiones acusa a Washington de realizar una campaña de desestabilización en el país suramericano mediante agresiones mediáticas, complots financieros y económicos y de apoyar a la derecha venezolana en sus intentos por derrocarle y asumir el poder.

krd/rha/rba