• La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez (centro), junto al jefe del Gabinete de la Secretaría de la Organización de Naciones Unidas, Edmond Mulet (izda.), 11 de noviembre de 2016.
Publicada: sábado, 12 de noviembre de 2016 3:27

Delcy Rodríguez ratificó el viernes en la ONU los legítimos derechos de Venezuela respecto a la región del Esequibo, en conflicto con Guyana.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, reiteró la disposición de su Gobierno para resolver el diferendo territorial con Guyana por la región del Esequibo por medio de la diplomacia, así lo manifestó en una reunión con el jefe del Gabinete de la Secretaría de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Edmond Mulet.

En su cuenta en la red social Twitter, la titular aseguró que en el encuentro trasmitió la confianza del presidente Nicolás Maduro en poder dirimir la controversia acorde con lo establecido en el Acuerdo de Ginebra y su posición innegociable de defender los derechos de la nación bolivariana.

El 10 de julio de 2015, Venezuela solicitó formalmente a la ONU la designación de un Buen Oficiante para mediar en el conflicto con Guyana y declaró sus derechos soberanos y justos sobre el territorio del Esequibo, del que fue despejado por el imperio británico.

Desde entonces a la fecha, criticó más de una vez al Gobierno guyanés porque, motivado por intereses trasnacionales y aupados por centros corporativos imperiales, asume una actitud arbitraria, ilegal y unilateral al pretender enervar la acción del Acuerdo de Ginebra.

 

En el encuentro Rodríguez y Mulet también hablaron de la iniciativa de Maduro respecto al Plan Internacional de Solidaridad con Haití tras el paso del huracán Matthew, el pasado mes de octubre, y que ha dejado a la nación caribeña en una situación 'catastrófica', una propuesta que es respaldada por el Movimiento No Alineado (MNA), el G-77 más China y la Comunidad del Caribe (Caricom, por sus siglas en inglés).

lvs/ctl/myd/rba