A pesar de haberse iniciado el diálogo entre delegados del Gobierno venezolano y la oposición, la Asamblea Nacional (AN) de este país, ratificó su convocatoria para hoy martes a una sesión destinada a evaluar la responsabilidad del mandatario en lo que denuncian como una ruptura del orden constitucional tras la suspensión de las gestiones del referendo revocatorio que la derecha promueve contra el jefe de Estado.
A este respecto, Maduro dijo el lunes que espera que el juicio iniciado en su contra por la mayoría opositora del Parlamento quede “en el pasado”. “Ojalá ellos reflexionen desde la Constitución, desde la legalidad. Toda Venezuela sabe que la Asamblea Nacional no tiene estipulado entre sus atribuciones hacerle un juicio político al presidente (…) y los primeros que lo saben son los diputados”, expresó el mandatario.
Me gustaría ir a la Asamblea Nacional a dar debate (…), pero para lo que no estoy a la orden es para violar la Constitución, ni para prestarme para ningún tipo de falsos juicios o intentos de golpe de Estado”, señaló el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Me gustaría ir a la Asamblea Nacional a dar debate (…), pero para lo que no estoy a la orden es para violar la Constitución, ni para prestarme para ningún tipo de falsos juicios o intentos de golpe de Estado”, señaló Maduro.
De otro lado, los partidos de la oposición reunidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), evalúan modificar la convocatoria para este jueves de una marcha al palacio presidencial de Miraflores y piden como condición que el oficialismo ofrezca "gestos de buena voluntad".
“El Gobierno ha asumido sus compromisos. Veremos si hay un gesto que merezca la pena para reevaluar la estrategia de calle”, manifestó este lunes Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, quien participó en la primera jornada exploratoria para el diálogo entre los sectores políticos.
Sin embargo, Torrealba advirtió que “la agenda de lucha no se detiene”, ya que está “en el contexto de lo hablado”, y considera que el diálogo es “un escenario más” dentro de su confrontación con el Gobierno.
No obstante, Voluntad Popular, partido del encarcelado opositor Leopoldo López, que no participa en la mesa con el Gobierno, reiteró el llamado a la población a manifestarse en las calles el jueves.
López está en la cárcel, acusado de conspirar y provocar violencia en las protestas antigubernamentales del año 2014 en algunas ciudades venezolanas, especialmente en Caracas, con respaldo extranjero, en particular de EE.UU., para provocar un golpe de Estado.
lvs/ctl/tqi/hnb