"Colombia tuvo un traspié electoral, como tuvimos nosotros el 6 de diciembre, pero así como el traspié electoral de Colombia ayer, la paz es irreversible", aseveró el lunes el dignatario venezolano, Nicolás Maduro, en alusión a los comicios generales que dieron a la oposición el control del Parlamento.
Asimismo, se mostró sorprendido de que haya habido gente que quiera más guerra en Colombia y votara NO en la consulta popular celebrada el domingo al acuerdo de paz firmado el pasado 26 de septiembre entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Colombia tuvo un traspié electoral, como tuvimos nosotros el 6 de diciembre, pero así como el traspié electoral de Colombia ayer, la paz es irreversible", aseveró el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Recordó que más de 5 millones de colombianos huyeron del "horror generado por la guerra" y se afincaron en Venezuela, de ahí que indicó que la paz o el conflicto en Colombia afecta directamente a su país.
Presidente @NicolasMaduro: "La paz o la guerra en #Colombia afecta directamente la vida de nuestros pueblos" pic.twitter.com/B51B9MpFBM
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 3, 2016
Para Maduro, Caracas ha sido uno de "los grandes acompañantes, promotores y garantes de la paz" en Colombia, si bien nunca ha intervenido en los asuntos internos de esa nación y siempre ha respetado la ‘potestad soberana’ de su vecino.
Al final, expresó su disposición para seguir apoyando la paz en Colombia: "Estoy listo, presidente (Juan Manuel) Santos, todas las fuerzas guerrilleras, para seguir apoyando con humildad, perseverancia y con amor la paz de Colombia".
Horas antes, Maduro denunció en una reunión con algunos de sus ministros que la derecha venezolana había emprendido una campaña para defender la continuidad de la guerra en Colombia.
bhr/ctl/snr/rba
