“(El presidente de EE.UU.) Barack Obama se fijó como meta en su mandato ser independiente en la importación de petróleo, a cualquier costo, incluso causando el impacto al medio ambiente, en muchas de las aéreas donde se produce la roca lutita”, dijo el lunes el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino, durante el programa Siete Preguntas transmitido por la cadena televisiva Telesur.
De este modo, continúa el titular venezolano, el Gobierno estadounidense utilizó fracturación hidráulica, técnica con la que llegó a la producción de 4 millones de barriles por día (actualmente un millón de barriles), con la intención de destrozar el mercado mundial de petróleo.
(El presidente de EE.UU.) Barack Obama se fijó como meta en su mandato ser independiente en la importación de petróleo, a cualquier costo, incluso causando el impacto al medio ambiente, en muchas de las aéreas donde se produce la roca lutita”, dijo el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino.
Del Pino también recalcó que Nigeria y Argelia, productores de crudo ligero, se encuentran entre los países más afectados negativamente por tal medida y la alta producción diaria de petróleo de Estados Unidos.
En otro momento de sus declaraciones, el ministro venezolano hizo hincapié en que los países miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) “podemos producir a menos de 10 dólares por barril (...) Venezuela está en una etapa de transición en la producción de crudo livianos y pesados, estamos enfrentando dos tremendas caídas a nivel mundial, que ha causado el diferimiento de planes, donde en menos de 6 meses el barril bajó más de 100 dólares”.
Al mismo tiempo, el también presidente de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) expresó su optimismo sobre la posibilidad de que exista un acuerdo en la OPEP, "un 80 por ciento de probabilidad".
A pesar de las malas consecuencias de la caída de los precios de petróleo, recalcó Del Pino, el país bolivariano sigue desarrollando los programas sociales, al contrario de otros países afectados por la medida que disfrazan la situación.
ftn/rha/nal