• Jorge Rodríguez, dirigente del PSUV y titular de la comisión presidencial para vigilar el proceso revocatorio contra Maduro, mostrando una copia del formulario para activar el referendo revocatorio con firmas inválidas en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en Caracas, 13 de junio de 2016.
Publicada: viernes, 23 de septiembre de 2016 0:03

Un alto cargo del PSUV ve imposible celebrar el referendo revocatorio en 2017 por eventos fraudulentos en la recogida de firmas por la oposición en Venezuela.

Ante casos de fraude en la recolección de firmas para activar un referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por parte de coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el miembro de la dirección del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez se ha referido este jueves a que fue el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) el que divulgó un informe y dio certificación de la existencia de “eventos fraudulentos” en el proceso de verificación y autorización de las firmas, de ahí que ha valorado "completamente imposible" la celebración del referendo revocatorio en 2017.

Nosotros esperamos que los tribunales de la República respondan a las más de 8300 demandas que se han colocado”, ha indicado Rodríguez al respecto.

Nosotros esperamos que los tribunales de la República respondan a las más de 8.300 demandas que se han colocado”, ha indicado el dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez.

“Ya el cronograma del CNE sienta la verdad y es una verdad que ellos conocían”, ha enfatizado el dirigente chavista en referencia al anuncio emitido ayer miércoles por el órgano electoral de que la recogida del 20 por ciento de firmas para el referendo sería a finales de octubre, según un comunicado del Poder Electoral venezolano.

 

Recordar que el CNE fijó la siguiente fase del referendo revocatorio para los días 26, 27 y 28 de octubre e informó de que se distribuirán 5392 máquinas captahuellas en 1356 centros ubicados en todo el país, muy por debajo de las 19.500 máquinas solicitadas por la oposición venezolana.

Rodríguez también ha mencionado que entre estas firmas recolectadas aparecen 10.995 personas fallecidas firmando 9333 cédulas “inexistentes e inventadas”, más de tres mil menores de edad y más de 1300 personas inhabilitadas políticamente.

Si bien el chavismo había considerado que el referendo revocatorio “murió al nacer” por no haber sido activado en el plazo determinado, Rodríguez ha asegurado que es “cronológicamente imposible” que se realice en 2016 y “muy improbable” que se lleve a cabo en 2017.

El pasado 1 de agosto, el CNE anunció que de las 400.000 firmas entregadas, el 98 por ciento son válidas —frente a las 200.000 necesarias—, por lo que dio por concluida la primera etapa, y se inició la segunda fase de recolección del 20 % restante.

Sin embargo, el chavismo ha denunciado en reiteradas ocasiones que los planes de la MUD buscan activar un golpe de Estado.

mnz/ctl/rba