Así denunció el domingo el gobernador del estado de Táchira (oeste), José Gregorio Vielma Mora, para después advertir de una “agenda violenta y desestabilizadora” por parte de la oposición financiada por empresarios que, a su juicio, buscan “calentar las calles y generar nuevamente el caos y el terror en la entidad”.
“Sigue la conspiración. El sábado, se desarrolló una reunión entre algunos dirigentes y estudiantes opositores de Táchira, en las instalaciones del Hotel El Castillo en San Cristóbal", escribió Vielma en su cuenta de Twitter.
Sigue la conspiración. El sábado, se desarrolló una reunión entre algunos dirigentes y estudiantes opositores de Táchira, en las instalaciones del Hotel El Castillo en San Cristóbal", escribió Vielma en su cuenta de Twitter.
Al respecto, Vielma precisó que durante el referido encuentro, hicieron acto de presencia empresarios colombianos y representantes del partido opositor colombiano Centro Democrático (CD), a quienes calificó de “consecuentes financistas de la violencia, el terror y de las guarimbas en Táchira”.
Asimismo, el gobernador explicó que "estos personajes" solicitaron a José Sánchez Frank, exrector de la Universidad Nacional Experimental de Táchira (UNET) y activista del partido venezolano ultraderechista Voluntad Popular (VP) “rendir cuentas de los 14 millones de bolívares”, que le fueron otorgados para activar los puntos de violencia en Táchira el pasado 1 de septiembre.
Sin embargo, indicó Vielma, Juan Carlos Palencia, diputado adeco del Consejo Legislativo de Táchira, y José Sánchez Frank exigieron más dinero para “calentar” las calles de la ciudad de San Cristóbal (capital de Táchira) y generar violencia el 14 de septiembre.
“Denuncio esta situación porque evidentemente cada vez que estos personajes se reúnen es para causar daño y desolación en el pueblo”, criticó el gobernador de Táchira.
En este contexto, aseguró que el Gobierno venezolano seguirá adelante y aplicará mayor esfuerzo para lograr la paz. “Vamos a trabajar duro, con constancia, disciplina y perseverancia por el bien del pueblo tachirense”, dijo Vielma.
La oposición venezolana ha convocado para el próximo 14 de septiembre una protesta de doce horas de duración en todas las capitales de estado del país a favor del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro y con el fin de “llevar el llamado del pueblo venezolano” a los jefes de Estado que se prevé estén reunidos en la XVII Cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) —del 13 al 18 de septiembre— en el país sudamericano.
Las movilizaciones en contra de Maduro prosiguen mientras que el mandatario advierte de que Venezuela no aceptará chantaje alguno de los golpistas.
fdd/ctl/rba
