"Van a ser diez minutos de protesta, desde las 12.00 (16.00 GMT) hasta las 12.10 (16.10 GMT), todos los caraqueños estemos donde estemos, el que esté en su trabajo, el que esté en su casa, el que esté en el tráfico", según indicó el lunes el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en una rueda de prensa.
Además, explicó que el acto se realiza con el fin de exigir al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para recoger las firmas del 20 % de los electores para el referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
Van a ser diez minutos de protesta, desde las 12.00 (16.00 GMT) hasta las 12.10 (16.10 GMT), todos los caraqueños estemos donde estemos, el que esté en su trabajo, el que esté en su casa, el que esté en el tráfico", según indicó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.
El representante opositor también informó, que más allá de la paralización de diez minutos, la MUD tiene planeado para el mismo día celebrar manifestaciones ante las sedes de la CNE en todas las regiones del país bolivariano.
“Se realizarán concentraciones hacia las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral, en actividades llevadas a cabo en el interior del país que durarán 6 horas”, declaró Torrealba, al agregar que en Caracas se llevará a cabo una actividad distinta.
"No tendría sentido volver a hacer una demostración como la del pasado jueves en Caracas, esta vez las provincias serán las protagonistas", ha añadido.
El opositor también convocó para el próximo 14 de septiembre una manifestación de doce horas de duración en "todas las capitales del Estado".
El pasado jueves, Venezuela vivió una jornada de manifestaciones, denominada por el chavismo 'Toma de Venezuela' en defensa de la paz y ‘Toma de Caracas’ por la oposición que una vez más exigía al CNE, dar la fecha exacta para terminar el proceso de recolección de firmas a fin de convocar el revocatorio contra el presidente Maduro.
El país bolivariano experimenta una complicada situación política desde que la oposición se hizo con el control del Parlamento y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno de Maduro, recolectando firmas y en algunos casos falsificándolas para activar el revocatorio contra el presidente.
myd/rha/mrk