• El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Publicada: viernes, 8 de julio de 2016 7:35

Un diputado venezolano presentó evidencias de fraudes en las firmas recogidas por la derecha para activar un referendo contra el presidente del país.

Quienes defraudaron la voluntad de un pueblo, quienes utilizaron fraudulentamente el nombre y la cédula de un compañero o una compañera, ese compañero y esa compañera está en todo su derecho de reclamar en todas las instancias para que se haga justicia con quienes usurparon su nombre”, indicó el jueves el parlamentario Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Quienes defraudaron la voluntad de un pueblo, quienes utilizaron fraudulentamente el nombre y la cédula de un compañero o una compañera, ese compañero y esa compañera está en todo su derecho de reclamar en todas las instancias para que se haga justicia con quienes usurparon su nombre”, indicó Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV.

Durante una alocución delante de la sede del Ministerio Público en el estado de Monagas (noreste), Cabello afirmó que sólo en ese estado se constataron 359 firmas fraudulentas e irregulares.

Cabello, en una crítica a la oposición venezolana, dijo que tras alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (AN), ha tratado de impulsar un referendo para acabar con el mandato del presidente Nicolás Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), receptor de las firmas auditadas por representantes de todos los partidos políticos, invalidó 605.727 rubricas — del total de 1,9 millones entregadas por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD)— por presentar delitos contra el registro electoral, como las firmas de personas usurpadas, otras fallecidas y menores de edad.

Después de que 1,3 millones firmas han sido avaladas, la oposición deberá recolectar otros cuatro millones  (20 % del padrón) para que finalmente se convoque el referendo. En tanto, para destituir a Maduro, el "sí" deberá superar la cifra de votos, 7,5 millones, con la que fue elegido el mandatario para el periodo 2013-2019.

Entregando los documentos de fraude de la oposición, Cabello reclamó que se debe abrir una investigación pública y extremadamente severa y que se tomen las decisiones que se tengan que tomarse sobre esta estafa que en contra el país se ha intentado ejecutar.

bhr/ncl/nal