• Un grupo de venezolanos participa en la recolección de firmas para solicitar la activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, 24 de junio de 2016.
Publicada: sábado, 25 de junio de 2016 1:35

La oposición venezolana afirmó haber superado la validación de las firmas mínimas necesarias para activar un referendo revocatorio contra el presidente Maduro.

Así lo anunció el viernes Vicente Bello, coordinador de asuntos electorales de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), mientras aseveró que en un plazo de cinco días, los promotores de la iniciativa habían validado más del doble de 200.000 rúbricas exigidas para pedir la activación del referendo.

Al finalizar la primera parte de esta jornada final, de esta épica ciudadana, de esta epopeya cívica que es el proceso de validación de firmas para el referendo revocatorio, tengo el inmenso placer de anunciarle al país que esto ha sido una gigantesca victoria popular que ha rebasado el 1 % requerido en todos los estados”, declaró Jesús Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.

Al finalizar la primera parte de esta jornada final, de esta épica ciudadana, de esta epopeya cívica que es el proceso de validación de firmas para el referendo revocatorio, tengo el inmenso placer de anunciarle al país que esto ha sido una gigantesca victoria popular que ha rebasado el 1 % requerido en todos los estados”, declara Jesús Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.

Por su parte, el líder opositor venezolano Henrique Capriles transmitió un video en su cuenta en la red social Twitter, donde invitó a todo el pueblo venezolano a “activarse para el próximo paso del revocatorio”, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe determinar la validez de las firmas.

Eso viene mientras la alianza opositora reiteradas veces ha acusado al CNE de servir al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y hacer esfuerzos para obstruir el trámite para convocar el referido revocatorio.

Para convocar la citada consulta, la oposición deberá recolectar cerca de cuatro millones de firmas en tres días. En tanto, el "sí" debería lograr más de los 7,5 millones de votos con los que fue elegido Maduro para el periodo 2013-2019.

Pese a reiteradas ocasiones en las que Maduro ha visto “imposible” la realización del referendo hasta finales de 2016, la oposición se esfuerza para realizarlo antes del 10 de enero de 2017, pues si se revoca a Maduro antes de ese día, habrá elecciones anticipadas. De lo contrario, Maduro podrá elegir a su sucesor, en caso de derrota.

tqi/ctl/hnb