“Es absolutamente imposible que haya un referendo este año”, manifestó el jueves el vicepresidente del oficial Partido Socialista Unida de Venezuela (PSUV) y alcalde de la capitalina ciudad de Caracas, Jorge Rodríguez.
La bancada opositora de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, recalcó Rodríguez, miente a la nación bolivariana sobre la presunta activación del referendo contra el presidente del país, Nicolás Maduro.
Es absolutamente imposible que haya un referendo este año”, dijo Jorge Rodríguez, el vicepresidente del PSUV.
Las afirmaciones de Rodríguez se produjeron después de que el miércoles el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijera que el referendo debería activarse el tercer trimestre del año.
Por su parte el representante de la MUD Vicente Bello manifestó el mismo jueves que el CNE está revisando las firmas ante testigos de la oposición y del PSUV, y opinó que el revocatorio contra Maduro debería convocarse a finales del próximo agosto.
“Este mecanismo constitucional debería estar convocándose a finales de agosto; si hay operación morrocoy, sería realizado en septiembre o en octubre que todavía sería el tiempo hábil”, dijo Bello.
La referida entidad electoral revisó el miércoles “24 cajas de las 80 que fueron consignadas”, añadió antes de subrayar que de este modo están revisadas 550.000 firmas para el proceso revocatorio.
Según el derechista, el CNE deberá verificar las rubricas hasta llegar al 1 % de las firmas con la finalidad de activar la consulta popular.
Desde que la MUD asumió el control del Parlamento en diciembre, ha puesto en jaque el futuro del Gobierno chavista y ha optado por un referendo para acabar este año con el mandato de Maduro, elegido para gobernar durante el periodo 2013-2019.
Como primer paso, la MUD entregó 1,85 millones de rúbricas, cuya revisión se inició el pasado miércoles. Si el CNE valida esas firmas, se activará el proceso del referendo y, como segundo paso, los opositores deberán presentar cerca de cuatro millones de firmas para convocar el revocatorio (20 % del padrón electoral).
En este contexto, la oposición venezolana dice haber recolectado los 2,5 millones de firmas exigidos por el Consejo Nacional Electoral para activar un referendo revocatorio.
ftn/mla/rba
