"Si llegara a darse (...) como lo establezca el Poder Electoral, bajo su rectoría absoluta, si llegara a decir 'se recogieron las firmas' (para activar el revocatorio) vamos a referendo y punto", aseguró el mandatario en la edición número 55 de su programa semanal de televisión Contacto Con Maduro.
Desde que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asumió en el pasado diciembre el control del Parlamento, ha puesto en jaque el futuro del Gobierno chavista y ha optado por un referendo para acabar este año con el mandato de Maduro, elegido para gobernar el periodo 2013-2019.
Si llegara a darse (...) como lo establezca el Poder Electoral, bajo su rectoría absoluta, si llegara a decir 'se recogieron las firmas' (para activar el revocatorio) vamos a referendo y punto", aseguró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Como primer paso, la MUD entregó 1,85 millones de rúbricas, cuya revisión se iniciará hoy miércoles. Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) valida esas firmas se activa el proceso del referendo y, como segundo paso, tendrá que presentar cerca de cuatro millones de firmas para convocar el revocatorio (20 % del padrón electoral).
Presidente @NicolasMaduro a la derecha: Firma falsificada, demanda asegurada pic.twitter.com/YzfxmOKRhm
— CANDANGANOTICIA (@candangaNoticia) May 4, 2016
El gobernante sostuvo que está "listo para lo que venga", aunque confió en que el pueblo hará fracasar los intentos para sacarlo del Palacio de Miraflores. “El pueblo venezolano no me va a fallar y no le va a fallar a la historia”, vaticinó.
Advirtió asimismo que si el CNE considera que las firmas no cumplen con lo que ordena la ley, la decisión de esta entidad será "palabra sagrada" por lo que nadie puede pretender "extralimitarse o imponerle al país ningún tipo de escenario, ni nacional ni internacional" y, en tal caso, “sencillamente será contenido con la ley, con la Constitución, por la fuerza del orden y nuestro pueblo”.
"Sin ser pitoniso, sin ser brujo, ¡ay Dios mío!, ¡ay Dios santo!, ya estoy viendo el desastre que va a emerger de este intento de la derecha venezolana por activar este referendo", afirmó.
El dignatario señaló que dispone del equipo jurídico de abogados venezolanos que investigará y se encargará de velar por los derechos de las personas a quienes se les haya falsificado su firma. "Firma falsificada, demanda de resarcimiento contra los responsables que ejecutaron esa acción (...) para que se dejen de trampas, no se puede jugar contra un país”, puntualizó.
Por último, criticó a la oposición por no haberle dado "un segundo de tranquilidad" y no aceptar sus llamados al diálogo en momentos en que en lugar de un revocatorio para cambiar de gobierno, el país necesita producir para superar "la guerra económica" que, según los chavistas, impulsa la derecha con miras golpistas.
ncl/ktg/mrk