• Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas (capital de venezuela).
Publicada: lunes, 2 de mayo de 2016 23:53
Actualizada: martes, 3 de mayo de 2016 4:37

El Gobierno venezolano asegura que participará en la revisión de las firmas recolectadas por la oposición para convocar un referéndum revocatorio contra el presidente del país.

Queremos participar en la transcripción, la auditoría y el análisis que hagamos de absolutamente todos los procesos relacionados con esta supuesta activación (del referéndum)”, ha afirmado este lunes Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas (capital) y jefe de la comisión designada por el Gobierno para la revisión de las firmas. 

La oposición anunció el domingo que ha reunido las suficientes firmas exigidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las entregará al organismo el martes (mañana) para pedir que se active un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Queremos participar en la transcripción, la auditoría y el análisis que hagamos de absolutamente todos los procesos relacionados con esta supuesta activación (del referéndum)”, ha asegurado este lunes Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas.

Al respecto, Rodríguez ha indicado que constatar las rúbricas es necesario, pues, en 2004 la oposición falsificó firmas para convocar un revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez.

Estas medidas, ha proseguido, buscan contrarrestar el “doble juego” de la oposición, a la que ha acusado de tener una fachada democrática para disimular sus “intenciones golpistas”.

“O se mantienen en el cauce o solicitaremos que el proceso se detenga”, ha advertido Rodríguez quien ha reiterado que “protegeremos al presidente y nuestro programa de la Patria que Maduro presentó al momento de inscribir su postulación presidencial”.

Respecto a las pretensiones de la oposición de generar un clima de “desestabilización” tras la recolección de firmas, Rodríguez ha asegurado que no permitirá que se insulte al CNE ni que ningún venezolano salga agredido.“Venimos a proteger el derecho que tenemos los venezolanos de vivir en paz”.

Con estas palabras, de hecho, se ha referido al llamado que han realizado algunos voceros opositores para asediar las sedes del CNE. “Nosotros proponemos que si ocurre alguna situación violencia se garantice el derecho que tienen los funcionarios electorales a realizar su trabajo”, ha concluido.

El domingo, Maduro llamó a los trabajadores del país a enfrentar los constantes asedios de la “ultraderecha” interna para acabar con su Gobierno y la Revolución Bolivariana.

mpv/ncl/hnb