• Edificio central de la Cancillería de Venezuela.
Publicada: martes, 19 de abril de 2016 9:51

La Cancillería de Venezuela rechazó el lunes la nueva injerencia de EE.UU., que abogó por invocar la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno venezolano.

A través de un comunicado la Cancillería venezolana rechazó las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el que manifiesta las pretensiones de la Casa Blanca de activar dicha medida de la OEA.

Las declaraciones evidencian la participación y responsabilidad del Gobierno estadounidense en el plan intervencionista e insurreccional contra la democracia en Venezuela, y alientan a los factores violentos y extremos a acudir a vías inconstitucionales para derribar al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro”, reza el comunicado.

Las declaraciones evidencian la participación y responsabilidad del Gobierno estadounidense en el plan intervencionista e insurreccional contra la democracia en Venezuela, y alientan a los factores violentos y extremos a acudir a vías inconstitucionales para derribar al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro”, reza el comunicado de la cancillería de Venezuela.

A continuación el comunicado acusa al Gobierno de los Estados Unidos de reincidir en su obsesión intrusiva e intervencionista contra Venezuela, vulnerando los principios y propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en franca contravención del derecho internacional.

El rechazo del Gobierno venezolano se da en reacción a la entrevista de Kerry con el canal estadounidense CNN el pasado domingo, en la que el diplomático dijo que Washington estaría de acuerdo con invocar la Carta Democrática de la OEA contra Maduro si la oposición venezolana lo exige.

De acuerdo con esa Carta, en caso de que haya “cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático” en algún país de la OEA, la Asamblea General del ente puede –con una mayoría de dos tercios– suspender a ese país. Eso, a su vez, puede afectar el acceso del país suspendido a préstamos de instituciones financieras internacionales.

Según Kerry, esta medida serviría para "presionar por una democracia plena y un respeto total a las elecciones siempre es una buena idea", dado que, a su juicio, el presidente venezolano “está simplemente ignorando la voluntad del pueblo” y mantiene estancado al país.

La oposición, aglutinada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), desde que tomó el poder en el Parlamento se propuso echar a Maduro del poder en seis meses y para ello busca forzar un referendo revocatorio.  

En enero, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se pronunció a favor de aplicar la Carta Democrática a Venezuela, acusando a la Administración de Maduro de irregularidades como, por ejemplo, de acoso a la oposición, violación de la independencia de los poderes y la injerencia en los poderes del Estado. 

aaf/rha/mrk