Los enfrentamientos, que incluyeron golpes y pedradas, se produjeron afuera del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de la ciudad capitalina, hasta donde unos 150 partidarios de la oposición, habían llegado para recolectar firmas contra Maduro.
Según los medios locales, en medio de un cruce de arengas e insultos, los partidarios de la oposición lanzaron piedras contra los chavistas, desatándose un choque sobre el que las autoridades aún no han informado sobre los posibles heridos.
Este jueves se aprueba, en efecto, la ley de referendo, eso va, como va también la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), eso va y si el Gobierno decide desacatar esa ley, va a pasar lo que está ocurriendo ya, se va a continuar deslegitimando el Gobierno", ha dicho Jesús Torrealba, el secretario ejecutivo de la MUD.
A esta hora en Edif. Administrativo de @AsambleaVE Nacional #Venezuela @Globovision @trafficMIRANDA pic.twitter.com/B5Misg1zBt
— Sergio Padrón (@sergiopadronm) April 7, 2016
Mientras tanto, algunos diputados han reportado “varios heridos”, incluido un legislador.
Los medios han informado de que los policías también fueron desplegados en la escena de enfrentamientos y separaron momentáneamente a los chavistas y los opositores.
Cerca del CNE está la sede de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, cuyos alrededores fueron militarizados para evitar que las protestas se extendieran a esa entidad.
#VIDEO Choques entre chavistas y oposición en el Consejo Nacional Electoral en #Venezuela https://t.co/01mUG2dUIMhttps://t.co/dL5Sf5FPrh
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 7, 2016
Por su parte, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha afirmado que la ley de referendo para revocar el mandato a Maduro se aprobará este jueves.
“Este jueves se aprueba, en efecto, la ley de referendo, eso va, como va también la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), eso va y si el Gobierno decide desacatar esa ley, va a pasar lo que está ocurriendo ya, se va a continuar deslegitimando el Gobierno”, ha dicho Jesús Torrealba, el secretario ejecutivo de la MUD.
Además, la AN de Venezuela también aprobó el pasado mes de marzo mediante polémico debate el proyecto de Ley de Amnistía que pretende liberar a presos políticos incluido el líder opositor Leopoldo López.
A su vez, Maduro en repetidas ocasiones ha advertido que no refrendaría la normativa si llegase a aprobarse ya que tiene la potestad de enviarla a revisión del TSJ, al que la oposición acusa de ser el "bufete jurídico" del chavismo.
alg/ktg/hnb
