• Ministro venezolano para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera.
Publicada: jueves, 14 de enero de 2016 7:26

La oposición venezolana tiene como objetivo acabar con el liderazgo combativo y antimperialista del libertador Simón Bolívar y del difunto expresidente Hugo Chávez, denuncia un ministro del país bolivariano.

En la congregación de trabajadores en la plaza Bolívar, en Caracas (la capital), para condenar las acciones de la derecha venezolana, el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, se refirió el miércoles a la decisión del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, de retirar los retratos de los destacados líderes bolivarianos Hugo Chávez y Simón Bolívar del recinto parlamentario.

No son simples retratos, no son simples acuarelas que estaban ahí, son los símbolos de la patria, es nuestro Libertador, que científicamente se planteó ese rostro hermoso, valiente de nuestro Libertador Simón Bolívar, y que ellos quisieron romper, acabar, pero no simplemente como un retrato, sino como un símbolo de nuestra historia guerrera, de combate, antimperialista, porque no ha habido en estas guerras un antimperialista más grande que nuestro Libertador”, manifestó el ministro venezolano para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera.

Funcionarios de la Asamblea Nacional venezolana (AN), sacan del Parlamento retratos del expresidente Hugo Chavez, Caracas, la capital de Venezuela, 6 de enero de 2016.

 

“No son simples retratos, no son simples acuarelas que estaban ahí, son los símbolos de la patria, es nuestro Libertador, que científicamente se planteó ese rostro hermoso, valiente de nuestro Libertador Simón Bolívar, y que ellos quisieron romper, acabar, pero no simplemente como un retrato, sino como un símbolo de nuestra historia guerrera, de combate, antimperialista, porque no ha habido en estas guerras un antimperialista más grande que nuestro Libertador”, afirmó el ministro venezolano.

Además señaló que la oposición intenta agraviar la figura de Chávez pues fue este presidente quien recuperó la historia y el pensamiento del pueblo venezolano.

La medida de Ramos Allup, para Vera supone una planeada provocación que, a través de la manipulación mediática, intenta desmovilizar al pueblo venezolano y reducir su moral.

Sin embargo, hizo hincapié en que los trabajadores están dispuestos a defender sus derechos expresados en la legislación laboral siguiendo la huella del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que también luchaba por los derechos de la nación venezolana mientras la derecha en el Parlamento quiere anular los logros sociales a favor de la clase obrera.

Venezolanos portan imágenes del difunto expresidente Hugo Chávez y del Libertador Simón Bolívar en rechazo a la remoción de los retratos de estos dos líderes de la Asamblea Nacional, 7 de enero de 2015.

 

Por su parte, Henry Allup defendió el pasado viernes su decisión de retirar los retratos de los destacados líderes bolivarianos del Parlamento venezolano.

El mismo día que se retiraron las imágenes del Hugo Chávez y Simón Bolívar, decenas de simpatizantes del chavismo, así como varios titulares oficialistas expresaron su ira por la decisión de la derecha venezolana.

Allup, secretario general del partido Acción Democrática (AD), elegido por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dejó claro el 5 de enero—en su primer discurso como presidente del Parlamento de Venezuela— que la derecha buscará poner fin al Gobierno del presidente Nicolás Maduro en un plazo máximo de seis meses.

ftn/ncl/nal