• El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ofrece un discurso durante una sesión plenaria en Bruselas, 31 de marzo de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 1 de abril de 2022 8:23

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó a dos generales por “traidores” y “violar el juramento militar de lealtad al pueblo ucraniano”.

Zelenski anunció que el jefe del Departamento Principal de Seguridad Interna del Servicio de Seguridad de Ucrania, Naumov Andriy Olehovych, y el jefe de la Oficina del Servicio de Seguridad de Ucrania en la región de Jerson, Kryvoruchko Serhiy Oleksandrovych, “ya no son generales”.

De acuerdo con el artículo 48 del Estatuto Disciplinario de las Fuerzas Armadas de Ucrania, aquellos militares entre los oficiales superiores que no hayan decidido dónde está su patria, que violen el juramento militar de lealtad al pueblo ucraniano en lo que respecta a la protección de nuestro Estado, su libertad y la independencia, inevitablemente se verán privados de altos rangos militares”, precisó en un discurso pronunciado el jueves.

Además, el mandatario ucraniano calificó a los destituidos de “antihéroes”. “¡Los generales aleatorios no pertenecen aquí! [...] Ahora no tengo tiempo para tratar con todos los traidores. Pero poco a poco todos serán castigados”, adelantó.

 

Respecto a la operación rusa lanzada el pasado 24 de febrero contra el territorio ucraniano, Zelenski dijo que, al norte de Kiev, en dirección a Chernígov, en la región de Sumy, continúa la expulsión de “los ocupantes”. “Conocemos sus planes. Sabemos lo que están planeando y lo que están haciendo”, añadió.

Tras considerar “extremadamente difícil” la situación en el sur y en Donbás, este de Ucrania, Zelenski advirtió de que las tropas rusas están acumulando el potencial para lanzar “golpes poderosos” en Mariúpol, en la dirección de Jarkiv.

Por otro lado, el mandatario ucraniano agradeció a Estados Unidos haber impuesto un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, lo que, a su juicio, “limitará el trabajo de sectores sensibles de la economía rusa: su sector de defensa”.

Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, las delegaciones de Kiev y Moscú han mantenido varias rondas de conversaciones. La última ronda tuvo lugar el martes en la ciudad turca de Estambul, donde las partes han alcanzado un “progreso más significativo” hasta la fecha, según el Gobierno de Turquía.

fmk/ncl/rba

Comentarios