“Alemania está ayudando a terroristas”, ha asegurado el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, en un discurso pronunciado este lunes ante militantes de su formación, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en turco), en la provincia nororiental de Rize.
El dignatario turco, también líder de su partido, ha hecho énfasis en que Ankara entregó al Gobierno de Berlín información sobre 4500 presuntos terroristas pero “no ha recibido respuesta sobre un solo caso”.
En esta línea, ha cuestionado la postura alemana de negarse a atender la solicitud de Ankara pero pide la excarcelación de sus ciudadanos arrestados en Turquía bajo la sospecha de apoyar el terrorismo.
“Ustedes no nos mandas a los (supuestos terroristas) que tienen, pero nos exigen los nuestros. ¿Así que ustedes tienen una judicatura pero nosotros no la tenemos en Turquía?”, ha matizado, según recoge la agencia británica de noticias Reuters.
Alemania está ayudando a terroristas”, afirma el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Ankara denuncia que Berlín da cobijo a supuestos terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo) y del movimiento del predicador opositor Fethula Gülen, al que las autoridades turcas señalan como el cerebro detrás del fallido golpe de Estado de julio de 2016 en el país.
Por su parte, Alemania reclama la liberación de varios periodistas y activistas de derechos humanos germanos encarcelados en Turquía bajo la acusación de apoyar el terrorismo; una solicitud rechazada por Ankara.
Las relaciones entre Turquía y Alemania se han visto afectadas por diversos hechos, entre ellos, la negativa de Ankara a que una delegación alemana visite a sus fuerzas en la base aérea de Incirlik (en el sur de Turquía). En respuesta, Berlín amenazó con reubicar sus unidades militares en otros países.
mjs/ncl/hgn/hnb