• Mevlüt Mert Altıntaş, asesino del embajador ruso en Turquía, dirige su pistola tras el mortífero suceso, 19 de diciembre de 2016.
Publicada: martes, 27 de diciembre de 2016 17:34
Actualizada: martes, 27 de diciembre de 2016 18:24

Un tribunal turco ha prohibido la difusión de cualquier tipo de información relacionada con el asesinato del embajador ruso en Turquía, la semana pasada.

Según informa este martes la agencia turca de noticias Anadolu, la prohibición durará hasta el final de la investigación policial, y se aplicará tanto a las imágenes del asesinato, muy difundidas por la prensa internacional, como a la información sobre los sospechosos, los testigos o las víctimas.

La fuente añade que el tribunal de Ankara cumple así una petición del fiscal general, que aseguró que la difusión de esos datos podría entorpecer la investigación y poner en peligro la seguridad del país. Turquía ha impuesto con frecuencia este tipo de prohibiciones tras la perpetración de atentados terroristas.

Cabe destacar que la prohibición del tribunal turco se produce un día después de que el diario Hürriyet publicara una larga entrevista realizada a la hermana del asesino, Mevlut Mert Altintas. La joven explicó en el artículo que su hermano sufrió un lavado de cerebro a su paso por la Escuela de Policía.

Altintas, que era miembro de la policía antidisturbios, había protegido al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en concreto ocho veces, desde el fallido golpe de Estado de julio pasado.

 

Existen varias opiniones acerca del asesino del embajador ruso, Andrei Karlov. Solo un día después del ataque terrorista, el mandatario turco dijo que Altintas estaba vinculado al Movimiento Hizmet (también conocido como "Movimiento Gülen"), liderado por Fetulá Gülen, el dirigente opositor del Gobierno de Erdogan. Por el contrario, Gülen ha negado las acusaciones y cualquier vínculo con el asesino, acusando a las autoridades turcas de difamar a su movimiento.

Rusia considera que aun es demasiado pronto para sacar este tipo de conclusiones. Moscú envió el martes pasado a Turquía, un grupo de 18 investigadores, agentes de los servicios secretos y diplomáticos, para investigar el asesinato de su embajador.

snz/anz/mkh/rba

Comentarios