• Soldados turcos izan la bandera nacional de Turquía en la zona de Silopi, fronteriza con el norte de Irak.
Publicada: domingo, 30 de octubre de 2016 3:00

El presidente turco afirmó que aumentará la presencia militar de su país en la frontera con Irak, y advierte a Al-Hashd Al-Shabi de que no entre en la zona.

“Reforzaremos nuestras tropas en la zona de Silopi (en la frontera con Irak)”, anunció el sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El mandatario, en este sentido, advirtió que si los combatientes populares de Irak conocidos como Al-Hashd Al-Shabi pretenden entrar en la ciudad iraquí de Tal Afar donde viven en su mayoría los turcomanos, habrá una “respuesta diferente”.

Reforzaremos nuestras tropas en la zona de Silopi (en la frontera con Irak)”, anunció el sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Erdogan, no obstante, indicó que por ahora no tiene pruebas de que la milicia Al-Hashad Al-Shabi planee entrar en esta ciudad.

 

Anteriormente dicha milicia declaró su disposición de liberar Tal Afar, ubicada a 50 kilómetros al oeste de la ciudad norteña iraquí de Mosul, en la provincia de Nínive, para cortar el camino entre los terroristas activos en las zonas septentrionales de Irak con Al-Raqa, norte de Siria.

Las mencionadas fuerzas populares de Irak luchan en Mosul contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) que desde junio de 2014 permanece en manos de los extremistas.

Esta medida anunciada por el dirigente turco tiene relación con el reciente envío de tanques y vehículos blindados de Turquía a la zona de Silopi, para fortificar las defensas de sus fronteras, y encaminar el paso de las fuerzas de este país en caso de que decidan participar en la ofensiva para recuperar Mosul.

Esta decisión de Erdogan, podría acarrear otra nueva incursión de las tropas turcas en Irak, ya que el pasado diciembre, Ankara desplegó fuerzas militares en la región de Bashiqa, cerca de la ciudad de Mosul, sin consentimiento del Gobierno iraquí, que tachó la presencia de las fuerzas turcas de "ocupación" y exigió su retirada completa del país árabe.

krd/ktg/hnb

Comentarios