• La página Web de filtraciones Wikileaks es objeto de un masivo ataque cibernético apenas horas antes de publicar documentos del Gobierno turco.
Publicada: martes, 19 de julio de 2016 9:10

La página Web de filtraciones Wikileaks es objeto de un masivo ataque cibernético apenas horas antes de publicar documentos del Gobierno turco.

"Nuestra infraestructura está bajo ataque sostenido (…) No estamos seguros del verdadero origen del ataque", ha publicado este martes Wikileaks en su cuenta de la red social Twitter, donde ha solicitado apoyo de grupos cibernéticos para defender esta página Web frente a dicho ataque.

No obstante, Wikileaks cree altamente posible que el ataque se esté originando desde el Estado turco o sus aliados con el objetivo de dejar fuera de servicio a los servidores que contienen los datos de esta página Web e impedir el acceso a los documentos secretos e internos del Partido de Justicia y Desarrollo (AKP).

Nuestra infraestructura está bajo ataque sostenido (…) No estamos seguros del verdadero origen del ataque", ha publicado Wikileaks en su cuenta de Twitter.

Wikileaks tiene planeado publicar este martes más de 800.000 documentos clasificados y correos electrónicos del Gobierno y el Ejército de Turquía, en los que se sospecha que también habrá textos relacionados con la crisis en Siria y el presunto papel de Turquía ahí.

Además, ha aclarado que la gran parte de los documentos a publicar son del partido gobernante, el AKP, y contienen información confidencial y conversaciones entre los altos funcionarios de esta formación política.

“Simpatizantes del AKP deben prestar atención. Nuestra próxima filtración de documentos ayuda y también daña al AKP. ¿Estaréis preparados para saberlos?”, afirma Wikileaks.

Un tanque en las calles de Ankara durante el fallido golpe de Estado en Turquía, 16 de julio de 2016.

 

La filtración tendrá lugar días después del abortado golpe militar en el país euroasiático, que en cuya consecuencia el Gobierno de Ankara ha dado inicio a una amplia campaña de purgas tanto en las Fuerzas Armadas como en otros cuerpos de seguridad y organismos del Poder Judicial con el fin de darse con los autores y cerebros de ese golpe.

Según un anuncio del domingo del ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, la cifra de los detenidos asciende a unos 6000, entre ellos oficiales de intermedio y alto mando.

hgn/rha/nal