• El primer ministro turco, Binali Yildirim.
Publicada: viernes, 15 de julio de 2016 21:16
Actualizada: sábado, 16 de julio de 2016 3:15

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha denunciado que un grupo de militares se había sublevado para derrocar el Gobierno.

Este viernes, Turquía ha sido sacudida por una gran actividad militar. Los medios de comunicación locales han informado de que aviones y helicópteros militares han sobrevolado Ankara y Estambul, las dos ciudades más importantes del país.

Yildirimi ha dicho a la cadena local NTV que un grupo de militares se había sublevado al margen de la cadena de mando, pero, ha manifestado, “el Gobierno elegido por el pueblo turco sigue a cargo”.

Un grupo de militares, abusando de sus poderes y las armas en su posesión, intentó perpetrar acciones anticonstitucionales e irresponsables. Los responsables sentirán todo el peso de la ley”, dice el primer ministro de Turquía, Binali Yildirim.

Un grupo de militares, abusando de sus poderes y las armas en su posesión, intentó perpetrar acciones anticonstitucionales e irresponsables. Los responsables sentirán todo el peso de la ley”, ha afirmado.

Aun cuando las Fuerzas Armadas del país aseguran haber tomado el poder en Turquía, el premier ha dicho haber dado órdenes de “hacer lo que sea necesario” para sofocar la intentona golpista. “Les castigaremos de la forma más dura”, ha afirmado en todo amenazante.

Ha agregado que las fuerzas de seguridad habían sido llamadas para controlar la situación y que “nada podrá perjudicar la democracia turca”. “No permitiremos esto”, ha expresado Yildirim, sin ofrecer más detalles.

Imágenes de televisión muestran a centenares de personas manifestándose en las calles, aunque se desconoce a quién apoyan. La agencia estatal de noticias turca Anadolu está reportando disparos cerca del complejo presidencial en la capital, Ankara.

Igualmente, testigos han señalado a la agencia Reuters que helicópteros del Ejército han abierto fuego contra el edificio de Inteligencia Nacional en Ankara. Dos fuertes explosiones se han escuchado en el centro de esta ciudad, según la fuente.

Previamente, las fuentes avisaron que las unidades de la Gendarmería habían cerrado los dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, conforme la cadena local NTV.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comparecido vía Skype en CNN Turk para indicar que seguía en ejercicio de su cargo y ha llamado a sus partidarios a reunirse en las plazas públicas y aeropuertos para denunciar el golpe.

mpv/ctl/rba