"A uno de los terroristas que organizó los atentados en Bruselas lo detuvimos en junio del año pasado en Gaziantep (sur) y lo deportamos a Bélgica, sobre lo que pasamos una nota a la embajada belga el 14 de julio de 2015", afirmó el miércoles Erdogan en una conferencia de prensa celebrada en Ankara, la capital turca.
Tras haberlo deportado a Holanda, a petición del terrorista, y de haber avisado a las autoridades holandesas y belgas, el individuo viajó a Bruselas, indicó Erdogan, aunque sus declaraciones no han sido confirmadas por la Fiscalía belga, según la versión digital del diario local Morgen.
El presidente explicó que, después de haber devuelto al sospechoso y de haber advertido de sus vínculos con terroristas extranjeros, los belgas lo liberaron al no encontrar dicha conexión. "Bélgica ignoró nuestra advertencia de que esta persona era un combatiente extranjero", apostilló.
A uno de los terroristas que organizó los atentados en Bruselas lo detuvimos en junio del año pasado en Gaziantep y lo deportamos a Bélgica, sobre lo que pasamos una nota a la embajada belga el 14 de julio de 2015", sostuvo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
La sureña provincia turca de Gaziantep, fronteriza con Siria, es habitual lugar de paso para los europeos que intentan unirse al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.
Aunque el presidente turco no nombró al individuo, un oficial turco confirmó a la agencia AFP que el atacante en cuestión era Ibrahim El Bakraoui, de nacionalidad belga y reconocido como uno de los atacantes suicidas que se inmolaron en el aeropuerto de Bruselas.
El pasado martes se registraron dos explosiones en la zona de salidas del Aeropuerto Internacional de Zaventem en Bruselas, Bélgica, y una tercera bomba en el aeropuerto fue detonada bajo control por los servicios de seguridad. Cerca de una hora después del primer ataque tuvo lugar otra explosión en la estación de Maalbeek del metro bruselense, en pleno corazón del barrio europeo.
Los atentados, que fueron reivindicados por el grupo terrorista Daesh, han dejado hasta el momento 31 muertos y 270 heridos, de acuerdo con la Fiscalía belga. Los hermanos El Bakraoui, Jalid e Ibrahim, fueron identificados como posibles autores de los ataques en el aeropuerto de Bruselas.
Apenas una semana antes de que la serie de atentados sacudiera Bruselas, el presidente turco había expresado sus advertencias al respecto y señalado que los países europeos ignoran esa "clara realidad", como si "estuvieran bailando en un campo minado".
#Erdogan había advertido de ataques en #Bruselas días antes que sucedieranhttps://t.co/6NBkf3aFl8 #Belgiumattack pic.twitter.com/8DGBaBzO5A
— HispanTV (@Hispantv) March 23, 2016
snr/anz/mrk