• Abogados y representantes de las víctimas del ataque israelí contra el buque de ayudas Mavi Marmara durante una rueda de prensa en la ciudad turca de Estambul.
Publicada: martes, 12 de enero de 2016 0:12
Actualizada: martes, 12 de enero de 2016 2:46

Los familiares de las víctimas del ataque israelí contra el buque de ayuda humanitaria Mavi Marmara han denunciado los recientes diálogos entre Turquía e Israel para restablecer relaciones.

"Las familias de los mártires: Nos gustaría indicar, en primer lugar, que las negociaciones con Israel se están llevando a cabo sin nuestro consentimiento", ha escrito en su cuenta de Twitter la Fundación para los Derechos Humanos, las Libertades y la Ayuda Humanitaria (IHH, en turco), el organizador del viaje de Mavi Marmara a la Franja de Gaza en 2010.

Las familias de los mártires: Nos gustaría indicar, en primer lugar, que las negociaciones con Israel están llevando a cabo sin nuestro consentimiento", ha escrito en su cuenta de Twitter la Fundación para los Derechos Humanos, las Libertades y la Ayuda Humanitaria (IHH, en turco).

Las relaciones entre Turquía y el régimen de Israel quedaron congeladas tras el ataque israelí en mayo de 2010 por soldados israelíes contra la Flotilla de la Libertad, encabezada por el Mavi Marmara, que tenía la misión de romper el bloqueo a Gaza y entregar ayuda. En el suceso, 10 activistas perdieron la vida y decenas más resultaron heridos.

La IHH ha señalado que los familiares de los ciudadanos turcos muertos en la tragedia están indignados, ya que el Gobierno turco prioriza el tema de la indemnización en sus diálogos con el régimen de Israel, ignorando así “la razón de la partida” de sus seres queridos en el Mavi Marmara hacia Gaza.

Las familias de los que perdieron la vida en el ataque consideran un insulto pensar que fueran a retirar sus demandas contra Israel a cambio de una indemnización”, ha precisado la IHH.

“Las familias de los que perdieron la vida en el ataque consideran un insulto pensar que fueran a retirar sus demandas contra Israel a cambio de una indemnización”, ha precisado la organización humanitaria en sus tuits recogidos por el diario turco Today Zaman.

Según IHH, el objetivo principal de los sobrevivientes del Marvi Marmara es el levantamiento del bloqueo israelí contra Gaza.

“Las familias de los fallecidos exigen también el fin inmediato de las agresiones israelíes a la Mezquita Al-Aqsa”, en Al-Quds (Jerusalén), ha añadido.

Una fuente israelí informó en diciembre, bajo condición de anonimato, que Turquía y el régimen de Israel habían llegado a un principio de acuerdo para normalizar sus lazos diplomáticos.

Por otra parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó a principios de este mes que Israel y Turquía se necesitan mutuamente en el Oriente Medio, por lo que, a su juicio, deben impulsar sus relaciones.

rba/ncl/hnb

Comentarios