Por octava vez en seis años, un tribunal de apelación sueca ha desestimado hoy viernes un recurso del australiano para evitar su extradición a Suecia desde el Reino Unido, donde se encuentra refugiardo en la embajada de Ecuador desde el año 2012.
"Lamentamos que los tribunales suecos no tengan en cuenta la recomendación del grupo de trabajo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de poner a Assange en libertad", ha declarado Per Samuelson, uno de sus abogados, en alusión al informe publicado en febrero que consideraba a Assange como víctima de una "detención arbitraria".
Lamentamos que los tribunales suecos no tengan en cuenta la recomendación del grupo de trabajo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de poner a Assange en libertad", ha indicado Per Samuelson, uno de los abogados del fundador de WikiLeaks.
El letrado asevera además, en un correo electrónico enviado a la agencia de prensa AFP, que la defensa de Assange recurrirá la sentencia del Tribunal de Apelación de Estocolmo ante el Tribunal Supremo de Suecia.
Por su parte, la corte de apelación reconoce que la lentitud del proceso y "la pasividad de los investigadores" son "argumentos a favor" de retirar la orden de detención del antiguo hacker australiano, pero insiste en que existe "riesgo de que escape a un proceso judicial o a una condena".
Los abogados de Assange buscan evitar su extradición a Suecia por temor a que sea enviado luego a Estados Unidos, donde la justicia podría juzgarlo por la publicación en WikiLeaks de información secreta sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como de 250.000 comunicaciones diplomáticas.
Assange afirmó además a finales de agosto la publicación, antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del 8 de noviembre, de nuevos documentos relacionados con la candidata demócrata, Hillary Clinton, que podrían tener un efecto "importante" en los comicios.
El próximo 17 de octubre, el australiano se someterá a un interrogatorio dirigido por el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga. Mientras tanto, WikiLeaks difundió ayer jueves parte del expediente médico de Assange, que indica que su salud mental puede deteriorarse con el tiempo si sigue en la situación actual.
bhr/mla/nal