• --
Publicada: sábado, 22 de noviembre de 2014 15:29
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:26

El mandatario peruano, Ollanta Humala, recibió el viernes al presidente de la Asamblea Popular Nacional de China en el Palacio de Gobierno de Lima, donde abordaron temas como el alcance de la "Asociación Estratégica Integral" entre ambas naciones. En la cita, estudiaron la agenda bilateral en Salud y Educación y la formación de un grupo trilateral de Conexión Ferroviaria Bioceánica entre Perú y Brasil. “Es importante la visita que el presidente de la Asamblea Popular de China está haciendo al Perú y ahora vamos a ver temas de la agenda bilateral, en el área de salud, educación, proyectos conjuntos como el memorando de acuerdos para iniciar los estudios básicos de un tren bioceánico”, precisó el presidente peruano. Al encuentro asistieron, asimismo, políticos de alto nivel: tales como el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, el ministro Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva; de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo, y de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. De la parte china, estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Li Baodong, varios diputados de la Asamblea Popular Nacional China, así como la embajadora china en Perú, Huang Minhui. Zhang Dejinag, a su vez, comentó que las relaciones China-Perú han logrado un rápido ascenso en los últimos años y apuntó a que la parte china siempre estará dispuesta a hacer esfuerzos conjuntos para profundizar aun más las cooperaciones en diversos campos, especialmente "en lo económico y cultural". Humala y su homólogo chino, Xi Jinping, suscribieron el pasado 12 de noviembre en Pekín, capital china, siete acuerdos bilaterales, entre ellos, el proyecto de conexión ferroviaria Perú-Brasil. También sellaron un acuerdo sobre cooperación económica y técnica y pactos de hidrocarburos y minería, por los que el Gobierno chino donará unos 11,5 millones de dólares a Perú. mjs/nii/