• --
Publicada: jueves, 4 de diciembre de 2014 18:48
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:22

En Chile, los universitarios se beneficiarán a partir de marzo de 2016 del sistema de educación gratuita, ha informado el Gobierno de la presidenta del país suramericano, Michelle Bachelet. “En marzo de 2016 vamos a comenzar con la gratuidad en la educación superior, tenemos los recursos, porque aprobamos la Reforma Tributaria”, ha recalcado este jueves el ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, en una entrevista concedida a radio Cooperativa. Al destacar la preponderante importancia de aumentar la calidad de la vida de los ciudadanos chilenos, el titular suramericano puso de relieve que el Gobierno de Santiago concreta ciertas medidas para enfrentar la desigualdad existente en el país. Según los datos oficiales, la mitad de los trabajadores chilenos gana menos de 450 dólares mensuales, pese a que el producto per cápita es de 21.500 dólares. Las familias chilenas, desde la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) se han visto forzadas a pagar un montón de dinero al sistema educativo. La persistencia de las autoridades del país suramericano para privatizar este sistema llevó a los estudiantes chilenos a protagonizar desde 2011 grandes manifestaciones en todas las ciudades del país hispanoparlante. Bachelet, durante su campaña electoral a finales de 2013, se comprometió ante los estudiantes implementar ciertas medidas para que los alumnos aprovechen de una educación gratuita. El pasado 21 de octubre, la Cámara de Diputados de Chile aprobó los primeros cambios de una amplia reforma a la educación promovida por Bachelet, que busca poner fin al lucro de las instituciones financiadas por el Estado y a la selección de alumnos en esas escuelas. La reforma contempla que el Estado financie gradualmente los aportes que pagan las familias, especialmente de clase media, una medida que fue criticada por parte de los estudiantes chilenos quienes pidieron al Gobierno central que tal reforma educativa abarque a todas las instituciones. mno/ktg/nal