• --
Publicada: miércoles, 14 de enero de 2015 21:19
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:06

Cuba y la Unión Europea (EU) acordaron abordar la normalización de sus relaciones a principios de marzo de este año en curso en La Habana, capital cubana, a menos de un mes del anuncio del restablecimiento de las relaciones Cuba-EE.UU., han informado este miércoles fuentes de la UE. "Ya hay una nueva fecha para una ronda de negociaciones los días 4 y 5 de marzo", ha señalado uno de los diplomáticos de la EU en Bruselas, la capital belga. Ambas partes habían acordado celebrar esta tercera ronda de conversaciones a principios de diciembre del año pasado, pero las autoridades cubanas solicitaron aplazarla para este enero y luego suspenderla, sin definir una fecha para su celebración. El tema de la sociedad civil, junto a otros puntos, constituirá el eje central de la tercera ronda de negociaciones, bautizada como un Acuerdo Bilateral de Diálogo Político y Cooperación. La condición puesta por el bloque para el acuerdo político, han explicado las fuentes, era que el Gobierno cubano "no pusiera restricciones a los temas discutidos". Si las partes rubrican este acuerdo, la UE levantará las restricciones a la cooperación de sus miembros con Cuba, al abolir la "Posición Común" europea promovida en 1996. La Habana y Bruselas iniciaron las conversaciones de normalización de lazos políticos en mayo de 2014, once años después de que el bloque europeo suspendiera el diálogo político. Tras el histórico anuncio del deshielo de las relaciones Washington-La Habana el pasado 17 de diciembre, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, además de celebrar tal decisión tomada por los líderes de ambos países, estimó que el bloque europeo "es capaz de ampliar las relaciones con todos los sectores de la sociedad cubana". mjs/anz