Sudamérica
Brasil y Rusia estrechan lazos en materia militar
El Gobierno brasileño refuerza sus vínculos en materia militar con Rusia, en momentos de tensión en sus relaciones con Washington, por el escándalo de espionaje.
Después de las filtraciones del espionaje de EE.UU., la idea de finales de 2012 sobre la adquisición de F-18 estadounidenses por parte de Brasilia se desvaneció, según afirman medios locales, abriéndose ahora una nueva etapa en las relaciones con Rusia en este ámbito.
El ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, tras su encuentro con su par ruso, Sergei Shoigu, declaró el jueves que se ha concretado una compra de baterías antiaéreas rusas por valor de mil millones de dólares y ahora negocia otros proyectos en este campo.
Según Amorim, nada impide la participación brasileña en el diseño del Sukhoi T-50, un caza de quinta generación ruso, que puede ser comprado para las Fuerzas Aéreas de Brasil y que servirá de base para un modelo local.
Por la oferta, Brasil recibiría el Sukhoi-35 para sustituir a los Mirages-2000, que serán dados de baja este año, hasta que el T-50 no alcance su estado operacional.
Por su parte, Shoigu dijo que existe la posibilidad de alquilar equipamiento militar ruso, algo visto como un paso antes de la adquisición de los T-50, el proyecto de aviones caza de quinta generación más avanzado del mundo. Los Estados Unidos poseen sólo un avión de este tipo, el F-22, considerado invisible a los radares.
Asimismo, Brasilia y Moscú acordaron ayer organizar un grupo de trabajo con el propósito de encontrar soluciones en defensa cibernética, una decisión tomada a raíz de las revelaciones de Snowden, que muestran programas de espionaje masivos de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos a diversos países del mundo, incluido Brasil.
mib/ybm

Comentarios