Sudamérica
'Malvinas, base militar de OTAN en Atlántico Sur'
La mandataria argentina, Cristina Fernández, ha denunciado este miércoles que las islas Malvinas, ocupadas desde 1833 por el Reino Unido, sirven de base militar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“La verdad es que (las islas Malvinas) constituyen la base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur, esa es la verdad que no pueden seguir ocultando”, advierte Fernández, durante un acto en la Casa Rosada en homenaje a los caídos en la guerra de las Malvinas (1982).
La mandataria argentina asegura que desde las Malvinas se maneja todo el despliegue militar británico en el Atlántico Sur, así como los sistemas de inteligencia electrónica.
Las islas Malvinas “se encuentran entre los territorios más militarizados del mundo”, aduce Fernández, asegurando que existen entre “1500 y 2000 militares en una población de tres mil personas, donde un poco mas de mil son nacidos en las islas”.
“La historia de la humanidad demuestra que siempre se terminan recuperando los enclaves coloniales más tarde o más temprano. Tengo una infinita confianza en la historia en el pueblo para la recuperación de esas islas”, concluye.
Las islas Malvinas, territorio argentino, fueron ocupadas en 1833 por el Reino Unido y, desde entonces, el país europeo mantiene este archipiélago, rico en petróleo, como colonia, pese a que desde 1965 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo considera un enclave colonial en territorio argentino.
El diferendo sobre estas islas motivó una confrontación bélica entre ambos países en 1982, que segó la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
mib/nii/

Comentarios