Sudamérica
Chile advierte a Perú por triángulo terrestre en disputa
El Gobierno de Chile anunció el viernes que enviará una nota de protesta a Perú, debido a un proyecto de ley presentado en el Congreso de Lima que busca reafirmar la posesión sobre el triángulo terrestre de 3,7 hectáreas que se encuentra ubicado en la frontera de ambos países.
Así lo declaró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, el diputado Jorge Tarud, tras reunirse con el canciller chileno, Edgardo Riveros, y el representante de este país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Alberto Van Klaveren.
"Chile va a responder como corresponde enviando una nota de protesta al Gobierno de Perú. No corresponde a lo que el propio presidente (peruano), Ollanta Humala, que había que dar vuelta la página", subrayó el parlamentario.
Por otra parte, el legislador chileno enfatizó que los parlamentarios de Chile no guardarán silencio y darán pasos definitivos para protestar contra actos ilegales de funcionarios peruanos.
"El país no puede ni va a guardar silencio frente a esta legislación que ha enviado el Gobierno del presidente Humala al Congreso peruano, en la cual establece que el triángulo terrestre es territorio del Perú", enfatizó Tarud.
El pasado 12 de febrero, el excanciller chileno Alfredo Moreno también anunció una nota de protesta a Perú en este asunto, debido a un mapa difundido por ese país en Estados Unidos, en el que diseña el triángulo terrestre como territorio peruano.
El 27 de enero, la CIJ emitió un fallo sobre los límites marítimos entre Chile y Perú en beneficio de este último país, entregando cerca de 20 mil kilómetros cuadrados a Perú; sin embargo, no ajustó las coordenadas precisas ni concedió los reclamos iniciales de la demanda peruana. Chile y Perú discrepan sobre la soberanía de un triángulo terrestre de 3,7 hectáreas que se encuentra entre el hito 1 y un punto conocido como Concordia, a la orilla del mar.
myd/anz
Comentarios
