Sociedad
Ébola deja más de 16.000 huérfanos en África Occidental
Al menos 16.000 menores de edad han perdido a uno o ambos progenitores o a las personas que cuidaban de ellos antes de que surgiera la epidemia de ébola en África occidental, según anunció el jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
Hasta la fecha, la agencia humanitaria de Naciones Unidas ha identificado en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados por la epidemia, 10.000 niños que han perdido a uno o a ambos padres, y otros 6000 que han perdido a la persona que cuidaba de ellos antes de la epidemia.
"Por ahora, nos enfocamos en aquellos niños que no tienen ninguno de los padres o la persona que los cuidaba y estamos intentando encontrar algún familiar que pueda hacerse cargo de ellos", explicó en rueda de prensa Peter Salama, coordinador de la emergencia de ébola en Unicef.
Hasta el momento han logrado que 5000 de ellos encuentre a una persona perteneciente a la "familia extensa" que pueda encargarse de su cuidado, agregó el funcionario.
El virus del Ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancés).
El número de personas infectadas por el virus del Ébola se sitúa ya en 20.724, de los cuales más de 8641 han muerto, según los últimos recuentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El país más afectado continúa siendo Liberia, con 3471 muertos de 8115 casos, seguido de Sierra Leona (2915 fallecidos y 9772 infectados) y Guinea (1767 difuntos y 2769 contagiados).
myd/nal

Comentarios