• El ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 9:59

El ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, aseguró el miércoles que la República Islámica de Irán encabeza la lucha contra el narcotráfico en el mundo.

Irán actualmente lidera los países que enfrentan el tráfico de drogas en el mundo y esto tiene raíz en las creencias religiosas y la actitud humanitaria de los funcionarios iraníes”, según manifestó Fazli, durante una conferencia sobre la prevención de la adicción y la socialización de la lucha contra el narcotráfico, celebrada en la ciudad de Urumie, noroeste de Irán.

Irán actualmente lidera los países que enfrentan el tráfico de drogas en el mundo y esto tiene raíz en las creencias religiosas y la actitud humanitaria de los funcionarios iraníes”, según indica el ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli.

El ministro persa comentó que Irán registra la mayor interceptación de tráfico de drogas en el mundo y destacó los esfuerzos de las autoridades en la lucha contra las drogas.

“Hemos registrado un aumento de un 20 % en el decomiso de estupefacientes en los primeros cuatro meses del actual año iraní (21 de marzo de 2015 a 22 de julio), lo que muestra la insistencia de Irán en la lucha contra el narcotráfico”, agregó Fazli.  

Además, destacó que durante el año pasado se confiscaron unas 570 toneladas de estupefacientes en este país y así impidieron el tránsito de la misma cantidad de drogas ilícitas a los países europeos.

Soldados iraníes decomisan los paquetes de drogas ilícitas.

 

Irán es uno de los principales miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la lucha contra la droga, en particular en la intervención de opiáceos. Mientras su vecino, Afganistán, el mayor productor de droga del mundo, generó en 2014 siete mil toneladas en 244 mil hectáreas.

En varias ocasiones los organismos internacionales, entre ellos la ONU, han alabado la activa lucha antidroga de la República Islámica, aunque Teherán denuncia la falta de apoyo internacional al respecto.

Irán, también, es una de las principales vías de tránsito de opio y heroína de Afganistán hacia Oriente Medio y, en concreto, Europa, ya que entra directamente por la frontera con ese país vecino o vía Paquistán.

Solo en las últimas décadas, cerca de 4000 agentes policiales y soldados iraníes han muerto en la guerra contra el narcotráfico, un negocio muy lucrativo.

myd/ktg/hnb