• El mundo conmemora el Día del Trabajo con marchas del 1º de Mayo
Publicada: lunes, 1 de mayo de 2017 17:48
Actualizada: lunes, 1 de mayo de 2017 18:16

Centenares de miles de personas se manifestaron en varios países del mundo para reclamar mejores condiciones laborales con ocasión del Primero de Mayo.

Desde Asía a Europa, trabajadores y activistas en todo el mundo salieron a las calles este primero de mayo para revalidar la lucha por los derechos laborales.

En Japón, unas 35 000 personas marcharon en la capital, Tokio, para exigir al Gobierno, un salario justo por una jornada de 8 horas, ampliar el sistema de la seguridad social, incluyendo pensiones y atención médica. Algunos aprovecharon la protesta para criticar las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la obediencia total del premier japonés, Shinzo Abe, a las políticas de Washington.

Diversos países asiáticos, como Camboya, Corea del Sur, Indonesia, Taiwán y Filipinas, fueron escenario de multitudinarias manifestaciones, con lemas y pancartas, los participantes en las protestas pidieron un aumento del salario mínimo interprofesional y mejoras en las condiciones laborales.

El mismo escenario se repitió en países europeos como Rusia, Ucrania y Grecia, pero en algunos se desarrolló de forma un poco diferente. Las protestas del Primero de Mayo en varias ciudades europeas derivaron en choques con las fuerzas del orden público, mientras, en Turquía, la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y arrestó a varios de ellos.

En Italia también se registraron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes. La Policía usó perros y espray pimienta, mientras que los indignados respondieron con huevos y bombas de humo, y varios manifestantes resultaron heridos.

smd/tmv/rba