• Monumento erigido en memoria de las víctimas de la explosión de Chernóbil, en Kiev. 26 de abril de 2015
Publicada: domingo, 26 de abril de 2015 17:37
Actualizada: lunes, 27 de abril de 2015 8:38

Ucrania conmemoró este domingo el 29º aniversario de la catástrofe nuclear ocurrida en la central de Chernobil, a un centenar de kilómetros de Kiev, donde la instalación de una nueva capa protectora para el reactor accidentado fue aplazada.

Hacia la 01H23 de la madrugada, hora exacta de la explosión, cientos de personas depositaron flores y velas encendidas al pie del monumento a las víctimas de Chernobil en Slavutich, una ciudad ubicada a unos 50 kilómetros de la central y que fue construida después de la catástrofe para alojar a los empleados de la central.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko acudió el domingo a Chernobil para homenajear a las víctimas de la catástrofe y examinar los trabajos de construcción de la nueva capa de acero cerca del reactor número 4 que explotó el 26 de abril de 1986, contaminando una gran parte de Europa pero sobretodo Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

Gracias a los fondos desbloqueados por la comunidad internacional, el presidente declaró, en un mensaje dirigido a la nación, que "espera" terminar la construcción de la nueva capa con el fin de "proteger para siempre" al mundo de las radiaciones de Chernobil.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko homenajea a las víctimas de la catástrofe de Chernobil

 

Unas 100.000 personas fueron evacuadas de la zona en un radio de 30 kilómetros alrededor de la central, cuyo franqueo continúa estando prohibido. El balance sanitario de la catástrofe sigue generando debate.

El Comité Científico de Naciones Unidas sobre los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR) sólo reconoce oficialmente la muerte de 31 operadores y bomberos directamente vinculadas a la catástrofe, mientras que la oenegé Greenpeace habla de, al menos, 100.000 muertos imputables a la contaminación radiactiva, principalmente entre los "liquidadores".

tmv/ktg/hnb/msf