• Una estampida durante los ritos del Hach deja cientos de muertos y heridos en Mina, cerca de La Meca (Arabia Saudí). 24 de septiembre de 2015.
Publicada: domingo, 28 de febrero de 2016 14:34

El Gobierno iraní ha anunciado que enviará a sus ciudadanos a los rituales del Hach bajo la condición de que Arabia Saudí garantice su seguridad.

"Arabia Saudí nos debe proporcionar garantías sobre la seguridad de los peregrinos [iraníes] y solo bajo tales condiciones, enviáremos peregrinos", según ha declarado este domingo el director de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi.

Además, ha destacado que Irán tiene una cuota anual de 64.000 peregrinos, cuya seguridad es de vital importancia para el país persa.

Arabia Saudí nos debe proporcionar garantías sobre la seguridad de los peregrinos [iraníes] y solo bajo tales condiciones, enviáremos peregrinos", según ha declarado el director de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi.

“De momento, no se han enviado peregrinos debido a los problemas políticos y diplomáticos con el país árabe y esto seguirá así hasta que se reanuden la relaciones entre las dos partes”, ha agregado el funcionario persa.

El director de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi.

 

El anuncio de Ohadi se debe a la estampida mortal ocurrida el 24 de septiembre de 2015 en Mina, una localidad cercana a La Meca (Arabia Saudí), durante el Hach, que causó la muerte de más de 460 peregrinos iraníes.

El país persa consideró que los fallos administrativos de Arabia Saudí y el cierre de dos de los caminos que daban a Mina habían generado la tragedia y la muerte de miles de peregrinos.

La tragedia de 2015 sigue a las estampidas de 2006, 2004, 1994 y 1990 ocurridas en los rituales de Hach. En 2006, 364 peregrinos perdieron la vida en una avalancha en Mina; en 2004, murieron 251 personas; en 1994, 270 peregrinos fallecieron; y en 1990, 1426 peregrinos murieron en una estampida acaecida en el interior de unos túneles que llevaban a los lugares sagrados. 

myd/anz/hnb