Un portavoz policial griego ha confirmado que los pasos fronterizos están cerrados desde el martes por la noche, lo que ha dejado bloqueados a unos 600 sirios, afganos e iraquíes.
El oficial de policía macedonio ha afirmado que la decisión de cerrar la frontera se debe a perturbaciones en la circulación de los trenes de la compañía ferroviaria de Eslovenia Slovenske Zeleznice (SZ).
El portal de Internet de la SZ ha aseverado este miércoles que la circulación se ha visto perturbada por problemas técnicos en el cruce de frontera con Croacia, varios cientos de kilómetros y tres fronteras internacionales al oeste, por lo cual los pasajeros han viajado en autobuses sustitutivos.

Por su parte, Serbia ha indicado que a partir de hoy, sólo permitirá el ingreso a los refugiados que tengan la intención de pedir asilo en Austria o Alemania.
Más de un millón de migrantes y refugiados, casi la mitad sirios, llegaron a Europa en 2015, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Según cálculos de la OIM, en las islas griegas se han registrado 31.000 llegadas desde el inicio de 2016, es decir 21 veces más que en enero de 2015. 77 personas murieron en esos cruces entre el 1 y el 18 de enero.
La organización para la protección de la infancia Save The Children y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) advirtió el martes del riesgo de que los niños se vean afectados por el frío.
Según el reporte, el frío del invierno europeo y las precipitaciones en forma de nieve amenazan la salud de los niños de los solicitantes de asilo, que huyen de los conflictos de Oriente Medio a través de los Balcanes, y existe un riesgo creciente de hipotermia, neumonía y otras enfermedades.
tmv/mla/nal