• ACNUR: Más de un millón de migrantes ha llegado a Europa por mar en 2015
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 14:38
Actualizada: jueves, 31 de diciembre de 2015 2:01

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en más de un millón el número de migrantes y refugiados que han llegado a Europa por mar en 2015.

En un informe publicado en su página Web, ACNUR detalla que el total de llegadas asciende a 1.000.573, de las que 844.176 —más del 80 por ciento— lo han hecho a Grecia, principalmente a la isla de Lesbos. Por otra parte, 152.000 personas han llegado a Italia, 3592 lo han hecho a España y otras 105 a Malta.

Un número creciente de refugiados y migrantes se arriesga en peligrosos viajes en barcas y botes inflables, en un intento desesperado por llegar a Europa", según ha indicado ACNUR.

"Un número creciente de refugiados y migrantes se arriesga en peligrosos viajes en barcas y botes inflables, en un intento desesperado por llegar a Europa", indica ACNUR.

Un grupo de solicitantes de asilo llega a la isla griega de Lesbos después de cruzar el mar Egeo.

 

Recalca además que "la inmensa mayoría de los que intentan estos peligrosos viajes necesitan protección internacional, ya que huyen de la guerra, la violencia y la persecución en sus países de origen".

El organismo, que apunta que "cada año, estos movimientos continúan teniendo efectos devastadores en la vida humana", cifra en 3735 los muertos y desaparecidos durante estas travesías.

Cuerpos recuperados de migrantes tras un naufragio en el mar Mediterráneo

 

Por otra parte, detalla que el 49 por ciento de las personas llegadas a Europa provenían de Siria, mientras que el 21 por ciento lo hacía de Afganistán y el ocho por ciento de Irak.

A ellos hay que sumar un cuatro por ciento de llegadas desde Eritrea, un dos por ciento desde Paquistán, Nigeria y Somalia, y un uno por ciento desde Sudán, Gambia y Malí. Entre estos diez países suman más del 90 por ciento de las llegadas.

ACNUR afirma además que el 25 por ciento de los migrantes y solicitantes de asilo son niños, mientras que el 17 por ciento son mujeres adultas y el restante 58 por ciento, hombres adultos.

Solicitantes de asilo sirios llegando a la isla griega de Lesbos. 

 

En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak y Afganistán.

La cifra de los migrantes que ha llegado en 2015 a Europa supera con creces el total de 2014, cuando se aventuraron en aguas del Mediterráneo 219.000 solicitantes de asilo.

myd/mla/hnb