Los usuarios iraníes de redes sociales han empezado a publicar fotos y mensajes en solidaridad con los afectados por los ataques, llamando a la unidad general contra el terrorismo.
Los internautas están utilizando los hashtag #Tehran e #Iran para hablar de los ataques terroristas, difundiendo imágenes y vídeos de los hechos, y pidiendo a sus compatriotas que dejen a un lado sus tendencias políticas y se unan frente al terrorismo.
Dos atentados separados han sido perpetrados hoy miércoles en Teherán, dejando un total de 12 muertos y 46 heridos. El primero se produjo en el mausoleo del Imam Jomeini, al sur de Teherán, y el segundo en el Parlamento iraní, en el centro de la capital persa.
#تهران #PrayForTehran #ماباهمیم #ايران #terrorism pic.twitter.com/3YSaxn1PSK
— Elibanooo (@elibanooo) June 7, 2017
El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) se ha atribuido la responsabilidad de los ataques mediante su brazo propagandístico Amaq, que ha publicado un vídeo grabado dentro del edificio del Parlamento iraní. Hasta el momento, las autoridades iraníes no han confirmado que los atentados fueran perpetrados por esa banda takfirí.
Los ciudadanos iraníes, tanto dentro como fuera del país, han pedido que se rece por Teherán usando el hashtag #PrayForTehran. Hay muchos usuarios que piden información de sus seres queridos y amigos que residen en Teherán.
El pueblo iraní muestra su odio al terrorismo y a los grupos terroristas, sobre todo Daesh, que atenta contra gente inocente en todo el mundo. Algo que ha llamado en particular la atención de los usuarios son unas declaraciones del canciller saudí, Adel al-Yubeir, pronunciadas horas antes de los ataques de Teherán.
El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí dijo que la República Islámica de Irán debe ser castigada por su “interferencia” en la región y alegó que Teherán es el principal partidario del terrorismo en el mundo. Los iraníes ven una conexión innegable entre estas afirmaciones y los atentados de hoy en la capital persa.
zss/mla/snr/nal