“La buena salud no está distribuida equitativamente. El estatus socioeconómico, la raza y la etnia afectan al estado de salud y se asocian con disparidades sustanciales en los resultados de salud a lo largo de la vida”, señaló Elizabeth Brondolo, presidenta de un grupo de trabajo de la APA que elaboró el informe publicado el lunes.
De acuerdo con el estudio, el estrés forma parte de uno de los diez principales determinantes sociales de las inequidades en el ámbito de la salud.
El informe añadió que las enfermedades y lesiones relacionadas con el estrés le cuestan a Estados Unidos más de 300.000 millones anuales por accidentes, absentismo, rotación de empleados, productividad baja y costos médicos, legales y de seguro directos.
La buena salud no está distribuida equitativamente. El estatus socioeconómico, la raza y la etnia afectan al estado de salud y se asocian con disparidades sustanciales en los resultados de salud a lo largo de la vida”, señaló Elizabeth Brondolo, presidenta de un grupo de trabajo de la APA que elaboró el informe publicado el lunes.
We live in stressful times, but not all stress is created equal. The stress of racial discrimination & living in poverty is shortening the lives of too many Americans. Learn more in our NEW @APA Report on #Stress and #HealthDisparities https://t.co/I8xsdFXWmt pic.twitter.com/4rJlUxYINq
— APA (@APA) January 9, 2018
mjs/anz/alg/rba