• Anatomía del cuerpo humano.
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2016 18:32
Actualizada: domingo, 23 de octubre de 2016 3:37

El cuerpo humano es sorprendente, y es que su perfección mecánica lo convierte en la mejor máquina jamás construida.

La extirpación de órganos es un tema que preocupa a todos. De hecho las campañas de donación son cada día más activas, sobre todo en España, que se perfila a día de hoy como el líder mundial en esta acción.

Miles de personas salvan sus vidas gracias al gesto altruista de ceder órganos humanos ya sean de personas fallecidas o vivas.

El trasplante es la última opción cuando el caso lo requiere, pero según un artículo publicado este sábado existen órganos de nuestro cuerpo con los que podemos sobrevivir.

Riñones

Si bien es cierto que la vida humana no se puede concebir sin la existencia de estos órganos, si que se puede puede sobrevivir con total normalidad que tan solo tengamos un solo riñón.

Existen muchas personas que han nacido con uno solo, o que por el contrario han decidido donarlo, y se desarrollan como cualquier otra persona. Una revisión esporádica y llevar a cabo un estilo de vida sana es fundamental para que no surjan futuros problemas.

 

Pulmón

Al igual que con los riñones, el ser humano puede seguir viviendo con un solo pulmón. Esta medida se toma cuando uno de estos órganos se ve seriamente afectado por algún motivo, o que por el contrario alguien nazca sin el desarrollo adecuado de un pulmón.

Como recomendación solo se aconseja a estas personas que no desarrollen una actividad deportiva intensa.

Estómago

El estómago puede ser removido por completo en casos de cáncer como el de gastrectomía total, donde se ve afectado gravemente el aparato digestivo y resulta imposible de compaginar esta afección con la vida humana.

Para dar solución a este problema el esófago se conecta con el intestino delgado, el cual se encarga de las funciones digestivas estomacales.

Órganos reproductivos 

La histerectomía consiste en la extirpación del útero de la mujer en casos de enfermedad como el cáncer u otras afecciones graves.

Esta intervención o la extirpación de los testículos en el hombre se pueden compaginar perfectamente con la vida humana. Mediante tratamientos hormonales posteriores, o en muchas ocasiones sin el uso de los mismos, puede desarrollarse una vida totalmente normal.

fdd/snr/nii/